Más de 900 personas de todas las edades han participado en espectáculos, talleres y otras propuestas del ciclo
Miércoles 30 de julio de 2025 – 10:00
Alrededor de 720 personas han participado en las 11 actividades que se han programado de mayo a julio como parte del ciclo de Saltimbanqui, espectáculos, talleres y muestras que han llevado las artes del circo al espacio público, convirtiendo calles y cuadrados en etapas abiertas para la reunión, el juego y las experiencias compartidas.
Este año, el ciclo ‘saltimbanqui’ se ha ampliado a diferentes actividades de actividades al agregar a los espectáculos clásicos, otros tipos de propuestas como talleres, muestras y exposiciones. Además, el radio de acción también ha crecido para llegar a diferentes lugares en el distrito de Sant Cosme. Espacios donde el público ha disfrutado del circo no solo como espectador, sino también involucrándolo por completo y vivirlo en primera persona.
Las actividades con la mayor participación han sido los espectáculos programados en diferentes lugares del territorio, donde unas 300 personas han disfrutado de estas propuestas de que se han destacado por su sentido del humor y su experiencia en diferentes técnicas de circo.
«¡Llega!
«Gran sonata», de la compañía. Le Puant, una pieza de payaso gestual, entusiasmado con una puesta en escena íntima y participativa.
Y con «Signor Gómez», de la compañía. Sí, el humor y el arte del equilibrio se balanceaban en la cuerda suelta. El espectáculo fue precedido por un taller de equilibrio energizado por Kanaya Circus, donde los adultos y los niños pudieron probar materiales de equilibrio como uniciclos, zancos y pedalins.
De todas las propuestas, debemos resaltar Circ!, Un día que convirtió los alrededores del Centro Cívico en el epicentro del circo comunitario. En la tarde del 26 de junio, asistieron las familias del Proyecto de la Familia Circus, quienes, con el apoyo del Circus de Kanaya, estimularon un espacio donde todos podían experimentar con saldos, malabares y acrobacias, probando su fuerza, coordinación, resistencia y flexibilidad.
Los estudiantes de los cursos y monografías de las antenas ofrecidas en el Centro Cívico compartieron su aprendizaje con una exposición de su propia coreografía, inspirada en las cuatro estaciones. La actuación, dirigida por Levi Almendras, fue uno de los momentos más especiales de la tarde.
El día, con más de 200 asistentes, terminó con la presentación de ‘La Conquistada’, una pieza creada por el propio Levi Almendras durante la residencia artística que hizo en la Ribera a principios de este año. El trabajo combina la danza aérea y las acrobacias en una propuesta visceral y emocional que dejó al público con un corazón encogido.
En resumen, una tarde de celebración colectiva donde los vecinos, vecinos, familias y estudiantes compartieron la energía y la magia del circo.
El circo también ha sido el protagonista de las tradicionales ‘tardes en la plaza’ los martes de julio en Sant Cosme, organizado por el Saisc y Fundesplai. Las propuestas de Kanaya Circus, All Circus y Krusty Show de improvisación han convertido la plaza en una tienda abierta, que han disfrutado de más de cien personas.
Finalmente, vale la pena señalar la exposición ‘Bombo Al Circ’, que se inauguró el 15 de mayo y aún puede visitarse hasta finales de septiembre en el Centro Cívico Sant Jordi -Ribera Baixa. Es una exposición interactiva donde el público puede ingresar al universo de circo y descubrir el proyecto central a través de imágenes, materiales y espacios de práctica. Una exposición muy recomendable, que ya ha visitado a muchas familias, y 16 grupos de niños vinculados a los centros de verano en la ciudad.
En resumen, un verano de circo que ha hecho las calles y cuadrados de las escenas de cultura, comunidad y emoción compartida.