#4Razones de otoño: ¡costura, serigrafía y mucha improvisación!

Una edición más, el #4Raons nos trae una mezcla de lo más inusual, que siempre acaba tejiendo una noche inolvidable.



martes, 10 diciembre, 2024 – 18:00

El pasado 26 de octubre acogimos la última edición del #4Raons de la temporada, una noche multigeneracional con música, poesía, más música, un bingo musical, impro musical, auténticas veteranas del hilo y la aguja y maquinaria de estampación textil. Sí, una combinación predestinada al éxito (comunitario).

Ya sabemos que sabéis qué es el #4Raons, pero esta vez aprovecharemos las palabras con las que las maravillosas personas de Raíz definieron este proceso – ¡desde dentro!

“Quizá (si has sido puntual) te estás preguntando por qué hay unas mujeres enseñando a coser pañuelos en La Capsa. Si has visto el cartel de esta noche, es posible que no entiendas cómo dice que se estamparán camisetas al momento, o seguro verás que durante uno de los conciertos sube gente de El Prat al escenario que nada tiene que ver con el grupo. en el #4Raons y, por tanto, ésta no es una noche de conciertos convencional.

Una explicación: con el fin de crear una alternativa a los espectáculos convencionales en los que las artistas llegan, hacen su show, se marchan y basta, nació esta quimera/marbuja llamada #4Raons Este proyecto busca transformar la relación tradicional entre las artistas y la ciudad. , fomentando una colaboración más profunda y significativa. Para conseguirlo, se invita a propuestas musicales de fuera de El Prat a colaborar con asociaciones y grupos de la ciudad, fomentando crear un intercambio artístico enriquecedor. Y así, es como el grupo de costura de CC St. Jordi Ribera Baixa “A toda máquina”, La Escuela de Artes en Vivo, el Teatro Kaddish y La Asociación de Escritoras y Escritores del Prat Tinta Azul se han colado el día de hoy, por la noche de conciertos de La Capsa”

Así pues, en el elenco protagonista de esta noche encontramos en Remei de Ca La Fresca – el grupo arbuciense de moda – que hicieron todo un proceso al conocerse con alumnos de L’EAV, del Teatro Kaddish y escritoras de Tinta Blava, para adaptar musicalmente dos piezas, una escrita por Alicia de TintaBlava y la otra de la poeta palestina Rafeef Ziadah. También el colectivo Raíz, que en un principio sólo (!) debía encargarse de la relatoria del proceso dio un paso adelante y nos ayudaron a conocer a las mujeres del grupo de costura A Tota Màquina, con las que hicieron una pancarta, diseñar pañuelos y estampar ropa – además de llevar un pastel de Santiago delicioso – ¿Su trabajo relator – o relatista? abajo, colgado de alguna manera en el entorno digital sobre el que estamos escribiendo (y puede venir a buscar su ejemplar físico en La Capsa!) Además, para acabar la noche se sumaron la Ven’ nudo y el bingo musical presentado por Enric y Laia, nuestra pareja cabezuda de confianza que hicieron entrega de dos premios.

Así pues, ya no podemos decirles que no os expliquen por qué ya os estamos explicando y todo esto pertenece ya, al pasado reciente pero inaccesible de nuestros buenos recuerdos comunitarios. ojos espere a la próxima edición – y no falte! -, que será en mayo, con calorcito y mucha hermandad.