Categorías: Sin categoría

Actividades complementarias en la exposición La defensa de la República.

Propuestas diversas nos permitirán profundizar en diferentes aspectos relaciones con la Guerra civil



martes, 6 febrero, 2024 – 13:00

En julio de 1936 un golpe de estado contra la República desató una larga y sangrienta Guerra Civil y una posterior represión de los vencidos. La exposición se centra en las diferentes vertientes de la defensa de la legalidad republicana, desde la perspectiva pratense y en las acciones llevadas a cabo.

Se recupera, gráfica y documentalmente, los espacios y elementos que se crearon o reconvirtieron durante el período de la Guerra en El Prat. Destaca la importancia de los aeródromos y de las fábricas, y se explica el papel protagonista que desempeñaron los nidos de ametralladora de la línea de costa, actualmente en fase de rehabilitación, de los bombardeos y la defensa pasiva, entre otros temas.

Visitas guiadas a la exposición

Durante los meses que estará abierta al público la exposición, habrá visitas guiadas y comentadas. Las fechas programadas son los jueves 22 de febrero, 21 de marzo, 18 de abril y el 23 de mayo a las 18:00 h. No es necesaria inscripción previa, pero el acceso está limitado al aforo.

Actividades en torno a la exposición

7 de febrero

La defensa militar de la República: la línea de costa

Mesa redonda en torno a la defensa militar de la República, especialmente de la línea de costa de la que El Prat formaba parte. En la mesa participan especialistas en el tema. Actividad paralela a la exposición La defensa de la República.

Participan los historiadores: Adrià Cabezas y Joan Villarroya, modera: Jordi Ramos.

6 de marzo

La defensa de la República: la organización política y la retaguardia

Mesa redonda en torno a la defensa militar de la República, se centrará principalmente en explicar la organización política y la vida cotidiana en la retaguardia. En la mesa participarán especialistas en la materia.

9 de abril

Presentación libro Florencio Pla. La Pastora a cargo de su autora, Elena Solanas. Solanas nos hace un relato emotivo y sentido sobre la figura de su tío, guerrillero y maquí que lucha contra el franquismo. Presentación en el marco del Primavera de libros y letras del Céntrico.

Encontrará más información en las páginas web de Memoria histórica, Patrimonio cultural y en la agenda cultural

Entradas recientes

15 años de prado nocturno: un viaje través de la historia de Prat en Ricarda

Este año tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre y la reserva del lugar…

13 horas hace

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

4 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

1 semana hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

2 semanas hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

2 semanas hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

4 semanas hace