Categorías: Sin categoría

Casi una decena de equipamientos públicos disponen ya de bucles magnéticos

Se trata de un equipo digital que facilita la comunicación entre emisor y receptor con personas con necesidades especiales auditivas que lleven audífonos o prótesis cocleares.



jueves, 22 febrero, 2024 – 14:15

El Ayuntamiento ha instalado equipos de bucles magnéticos en los principales edificios municipales con atención a la ciudadanía: OIAC, los edificios de calle Mayor y Centro, la oficina de deportes, Salud Pública y Consumo, el EBAS del Palmira Domènech, el centro cultural Torre Muntadas y Promoción Económica. La sala de teatro del Artesano ya funciona con bucle magnético desde su inauguración. El objetivo de esta tecnología es mejorar la escucha de personas con necesidades especiales de audición y que utilicen prótesis auditivas.

Con el sistema de bucle magnético la comunicación es directa y no se ve afectada por la reverberación, el ruido ambiente y los posibles problemas de distancia entre el emisor y el receptor. El sistema funciona a través de la modificación de las señales de audio en un campo magnético que pueden captar con claridad los audífonos y los implantes auditivos. El equipo digital debe colocarse entre los dos interlocutores o bien en un lateral a 45º. Las pantallas de metacrilato colocadas por la Covid19 y que todavía están en diferentes espacios no suponen un obstáculo para esta tecnología.

Para ello, estos emplazamientos públicos ya disponen de unos equipos portátiles de sobremesa y portátiles con un emisor y tres receptores cada uno. Las personas interesadas en utilizarlos deben pedirles a la persona que le esté haciendo la atención o en el momento de solicitar cita previa. Las actividades realizadas en otros equipamientos pueden disponer de estos equipos si se solicita con antelación.

Cabe recordar que no todas las prótesis auditivas se conectan de forma automática a los bucles magnéticos. Si el audífono es digital, la conexión se produce automáticamente. Si es analógico, es necesario ponerlo en posición de telebobina para que se conecte con el sistema. Todos los espacios de esta tecnología están señalizados con el símbolo internacional de accesibilidad auditiva.

La implantación de este servicio forma parte del Plan de Accesibilidad de la ciudad y algunas actuaciones de los años 2021, 2022 y 2023 de este Plan están financiadas por la Unión Europea-NextGenerationEU con un total de 71.751,08 € y fondos propios, en el marco de la convocatoria de subvenciones del Departamento de Derechos Sociales para el impulso y fomento de la accesibilidad a los espacios de atención a la ciudadanía de los entes locales de Cataluña en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU.

Entradas recientes

15 años de prado nocturno: un viaje través de la historia de Prat en Ricarda

Este año tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre y la reserva del lugar…

19 horas hace

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

5 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

1 semana hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

2 semanas hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

2 semanas hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

4 semanas hace