1er premio paisaje del 32º Concurso Fotográfico Delta – Autor: Sergi Otero
lunes, 13 noviembre, 2023 – 09:30
El día 11 de noviembre de 2023 se reunió el jurado calificador del 32 Concurso fotográfico “Delta del Llobregat” para determinar las fotografías ganadoras. En total se han marcado tres galardones (300 euros para el primero, 150 euros para el segundo y 100 para el tercero) en tres categorías distintas -Paisajismo, Caza fotográfica y Macrofotografia- además de un premio de 150 euros en la categoría Instagram.
Este año se admitieron 267 obras pertenecientes a 68 autores distintos: 85 de la categoría de Paisajismo, 100 de Caza Fotográfica y 82 de Macrofotografia.
Sergio Otero, con una fotografía en el Remolar Filipinas, de la Vidala, ha sido seleccionado como el primer premio de la categoría de Paisajismo. Juan Correra se llevó la categoría de caza mientras que el ganador en macro fue Josep Maria Vintró. El autor de la imagen ganadora en instagram es de Fernando López.
Cabe destacar además los cinco accésits escogidos por el departamento de Medio Ambiente y que también recibirán su premio.
Tanto las fotografías premiadas como las finalistas de cada categoría se podrán ver en la exposición que se inaugurará el próximo 13 de diciembre a las 19 horas, durante el acto de entrega de premios a los ganadores, en el vestíbulo de la Biblioteca Antonio Martín ubicada en el Céntrico Espacio Cultural, hasta el 8 de enero de 2024.
Una iniciativa para poner en valor el delta del Llobregat
En 1992 la Agrupación Fotográfica Prat y el Departamento de Medio Ambiente iniciaron un concurso de fotografía para promover la actividad en el delta del Llobregat. En ese momento, el delta del Llobregat enfrentaba graves problemas ambientales como la contaminación extrema de las aguas y la incertidumbre sobre su futuro a consecuencia de la gran presión urbanística por las demandas de desarrollo de infraestructuras diversas en el territorio.
El concurso buscaba despertar el interés público por la riqueza de la biodiversidad del delta, fomentar la valoración del territorio y favorecer el consenso sobre su conservación. Con el tiempo, esta iniciativa ha alcanzado un gran éxito de participación, contribuyendo a la conservación del Delta y consolidando la fotografía de naturaleza como actividad que establece vínculos significativos entre las personas y el territorio.
Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…
El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…
En el pleno ordinario de octubre también se aprobó inicialmente congelar la tasa municipal de…