Desde el cine hasta los Videojocs: Summer Nights in the Square Joan Garcia-Nieto

Una nueva etapa donde la música en vivo se fusiona con el universo digital para explorar los videojuegos como una herramienta cultural y creativa.



Miércoles 18 de junio de 2025 – 18:00

Desde 2016, las noches más populares de julio y septiembre se han vuelto más agradables con el proyecto de cine y música promovido por The Box. Este proyecto colaboró ​​con músicos locales o con una relación cercana con el territorio, donde una película sirvió como un lienzo para que estos músicos creen piezas únicas para la proyección.
El año pasado, el ciclo se centró en las películas femeninas pioneras del siglo XX, como Dorothy Davenport, Alice Guy y Lois Weber. Estas historias, que se rompieron con la perspectiva masculina dominante del cine tonto, fueron acompañadas por bandas sonoras talentosas como Ana Cruz, Sergio Rojas, Héctor Botija, Carlos García y texturas faltantes.
Este año, sin embargo, la caja decidió darse la vuelta y explorar un universo que no estaría tan asociado con este equipo: ¡los videojuegos! 

Un nuevo curso: los videojuegos

Después de nueve años centrándose en el cine y la música, la caja ha considerado la necesidad de explorar nuevos campos. El interés en los videojuegos apareció como una opción estimulante, a pesar de las incertidumbres iniciales sobre cómo abordarlo.
Para guiar este nuevo camino, tuvimos la colaboración del centro cívico Jardins de la Pau, un centro cultural en la ciudad que trabaja en el campo de los videojuegos y la cultura digital. De esta colaboración nacieron dos propuestas este verano, que presentan videojuegos como una herramienta cultural y creativa y están experimentalmente unidos con el campo musical:

 

Mario Kart y Jam Sesión
El videojuego y el ciclo musical comenzarán con un evento que promete diversión. Hablando de música icónica en los videojuegos, no puedes olvidar el universo de Mario y Luigi en Grand Prix. ¿Y qué mejor manera de disfrutar Mario Kart que con una sesión de Jam Live? Esta obra colectiva y musical tendrá lugar en la Plaza de Joan García-Nieto el miércoles 9 de julio a las 10 pm.

 

Muestra del proceso que construimos el prado en el Minecraft
Desde el 21 de mayo, los jóvenes Pratencos y Pratenques han entrado en la construcción virtual de su ciudad gracias al acompañamiento de Cubecat, un servidor catalán de Minecraft, dedicado a la construcción de supervivencia y un papel leve, con el objetivo de recrear Catalonia y sus alrededores. Observe que el municipio de El Prat estaba mal construido en este servidor, se decidió organizar el taller que construimos El Prat en Minecraft para resolverlo, y generar una reunión conjunta y un espacio de creación que tiene lugar todos los miércoles en el Centro Cívico Jardins de la Paz. Durante ocho sesiones, los participantes asumen roles activos dentro de una comunidad autogestionada, aprendiendo a usar Minecraft como herramienta para la simulación urbana, la participación ciudadana y la creación colectiva.
Una vez que se creen los edificios, el trabajo realizado al aire libre, fuera de la caja, se celebrará el 16 de julio a las 10 p.m. Este evento musical y digital tendrá una banda sonora creada especialmente por la pianista y cantante Elena Grueso.