Categorías: Sin categoría

Diaz Sandino a l’Arxiu Municipal

Documentación de esta destacada figura de la aviación y de la Guerra Civil ha sido donada a la ciudad.



Pilar Cabrera y Lluís Mijoler en un momento el acto de donación.
jueves, 4 julio, 2024 – 14:45

En un emotivo acto, Pilar Cabrera, sobrina-limpia del coronel Felipe Díaz Sandino entregó al alcalde de la ciudad, documentación referida a la carrera de Sandino y de otros militares de la familia.

Una pequeña muestra de esta documentación ya había podido verse en la reciente exposición La defensa de la República. El Prat 1936-1939, comisariada por el historiador y arqueólogo, Jordi Ramos. Ha sido gracias a su mediación, ya la voluntad familiar, que se ha llevado a cabo esta donación. Podrá recuperar los materiales de la exposición en la web de Patrimoni Cultural.

Una vez hecha efectiva la donación, la documentación será tratada en el archivo municipal y, una vez ordenada, inventariada y digitalizada, será de consulta abierta.

Diaz Sandino, figura clave de la Guerra Civil

Felipe Díaz Sandino nació en el seno de una familia de tradición militar. Con fuertes convicciones republicanas, fue responsable de la aviación militar en El Prat y, a raíz de los hechos de octubre de 1934, se negó obedecer la orden de bombardear el palacio de la Generalitat y fue encarcelado en el castillo de Montjuïc y apartado de los cargos.

En julio de 1936, con la graduación de teniente coronel, era el responsable de la 3ª Escuadra Aérea, en El Prat. Como resultado del levantamiento del 18 de julio, todos los cuarteles de Barcelona, ​​excepto la intendencia y la aviación, se sumaron al golpe de estado. La reacción civil, especialmente de sindicatos y partidos, fue inmediata y, aviones que habían salido de El Prat, intervinieron bombardeando los cuarteles ocupados por los militares golpistas. Sin embargo, se detiene el levantamiento el 20 de julio.

Díaz Sandino, convertido en un héroe popular y protagonista de las portadas de la prensa, fue ascendido a Coronel y del 31 de julio al 14 de diciembre de 1936 fue consejero de Defensa.

Fue el responsable de la aviación militar de la 4ª región, desde el verano de 1937 hasta el final de la Guerra, salvo un breve período en el que fue agregado militar en la embajada española de París.

Acabada la Guerra se exilió a Francia y después pasó por la República Dominicana, Chile y Colombia. Murió en Colombia en 1960.

Entradas recientes

15 años de prado nocturno: un viaje través de la historia de Prat en Ricarda

Este año tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre y la reserva del lugar…

2 días hace

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

6 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

1 semana hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

2 semanas hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

2 semanas hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

1 mes hace