lunes, 6 noviembre, 2023 – 14:00
El alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, y el concejal de Agricultura y Ganadería, Quim Bartolomé, han visitado hoy lunes el stand de la Cooperativa Agrícola de El Prat en el Gastronomic Forum Barcelona. El evento, que se celebrará en la Fira de Barcelona hasta el miércoles, reúne a más de 350 expositores del sector de la gastronomía, la restauración y el foodservice y, este año, trata como tema central la biodiversidad.
La Cooperativa Agrícola Prat, que agrupa a productores y productoras del municipio desde hace más de 100 años, está presente por segunda vez en el encuentro. Desde su expositor reivindica la Alcachofa Prat, remarcando su sabor único, su calidad y frescura y el hecho de ser cultivada junto a Barcelona, pero también el trabajo del campesinado local y el valor de los productos que cultivan, con un mensaje cargado de sostenibilidad, defensa del territorio y apuesta por la calidad. En el stand, se celebrarán demostraciones gastronómicas a cargo del Chef Nil Vergara , quien cocinará arroz con setas de temporada y Alcachofa Prat y crema catalana con manzana y alcachofa, platos que podrán ser degustados por los asistentes al Fòrum Gastronòmic.
Novedades con el acento artesanal y de Km 0 de siempre
Este año, la Cooperativa presenta su nueva quema de calçots, que elabora la entidad social Espigoladors mediante la marca Es Imperfect, que lucha contra el desperdicio alimentario. La Cooperativa comercializa estas cremas de calçots y alcachofa, además de patés de alcachofa totalmente artesanos, que se suman a las que ya ofrecen de puerros, calabaza y calabacín.
Para la Cooperativa Agrícola de El Prat estar presentes en un certamen como éste, aseguran, significa dar un paso más por el reconocimiento del trabajo y del producto de las familias campesinas de El Prat que nutren Barcelona y su área metropolitana con productos de calidad durante todo al año. Con el objetivo de darse a conocer, repartieron folleto de presentación muy ligados a sus valores, ya que han sido hechos con material sostenible a partir de restos vegetales del kiwi por la entidad Saó Prat, que acompaña a niños, jóvenes y familias en riesgo de exclusión social.
Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…
La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…
El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…
Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…
El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…
Martes 5 de agosto de 2025 - 09:15 Como cada verano, el Ayuntamiento de El…