El plenario municipal ordinario de mayo también ha aprobado el número de población, que equivale a 66,474 habitantes, distribuido entre 33,982 mujeres y 32,942 hombres, 290 más que en 2024.
Jueves 29 de mayo de 2025 – 22:00
El plenario municipal de mayo ha aprobado el establecimiento de un concierto social, es decir, una colaboración activa con una entidad, después de una licitación pública, para la disposición de lugares y servicios, con el objetivo de expandir la asistencia a personas con dificultades sociales derivadas de la enfermedad mental. Esta aprobación implica asistir a más de veinte personas dentro de su propia casa, con el objetivo de maximizar su autonomía personal. Para este servicio, se asignarán un total de 120,000 euros en cuatro años, 30,000 anuales y su parte proporcional del primero y el año pasado, para 2029. El inicio del programa será el 1 de junio de 2025.
Este servicio es parte del conjunto de acciones y políticas municipales destinadas a promover los servicios de apoyo para la vida autónoma. Por lo tanto, las personas cuentan con el apoyo de actividades relacionadas con el autocuidado, el aderezo, la higiene y los alimentos, y en las tareas domésticas y que necesitan planificación y gestión.
En este sentido, la sesión ordinaria también sirvió para aprobar la extensión de la gestión del servicio de distribución de alimentos a las familias a través del punto de solidaridad en la tienda hasta 2027.
El Prat ya tiene 66,474 habitantes
Dentro de la agenda, el plenario municipal ha aprobado el número de población estadística y datos al 1 de enero de 2025. En total, la población asciende a 66,474 habitantes, distribuidos entre 33,982 mujeres y 32,942 hombres, 290 personas más en 2024. De hecho, durante los últimos 10 años, la población de EL PRAT ha mantenido en un mantenimiento de una manera mantenida de un mantenimiento de una manera mantenida de un mantenimiento de una manera mantenida de una manera mantenida de una manera mantenida en un mantenimiento de un mantenimiento de una manera mantenida. Pratencs y Pratenques, 3170 personas menores que el número total de habitantes.
Aprobó una moción en defensa del catalán
La sesión ordinaria también sirvió para aprobar varias mociones. Primero, se ha aprobado una moción para apoyar la promoción de acciones municipales en defensa del Pacto Nacional y el Pacto Nacional para el lenguaje. En el texto, se acuerda fortalecer el compromiso del Ayuntamiento de El Prat con catalán como un idioma vehicular de servicios públicos, servicios de recepción, programas de cultura y herramientas para la promoción de la coexistencia. Además, el consistorio se compromete a trabajar, en colaboración con el Consorcio para la Normalización Lingüística (CNL), para hacer un diagnóstico del uso del lenguaje catalán en la ciudad y para fomentar el uso de catalán en todos los actividades de gestión municipal extracurricular y la creación de una tabla local con la administración y los agentes sociales, que deben tener el propósito de facilitar el diseño y la aplicación de la aplicación del idioma.
Otras mociones aprobadas en la sesión plenaria
También vale la pena señalar la aprobación de una moción con respecto a la ordenanza regulatoria de las autorizaciones para la ocupación de la carretera pública con terrazas, inicialmente aprobada en la sesión plenaria de abril. En este punto, se ha acordado monitorear el despliegue de la ordenanza para revisar y estudiar la posibilidad de permitir el uso de estufas por terrazas, el establecimiento de un mayor control y supervisión de ellas y la autorización del uso de logotipos a sillas y parasols.
Por otro lado, un texto en defensa de la UCO, la unidad operativa central de la Guardia Civil, también ha prosperado. Por lo tanto, el plenario ha declarado expresamente su rechazo de acciones que podrían dañar la imagen y la actividad del personal público al servicio de los ciudadanos, de acuerdo con la lucha que el consistorio mantiene contra las falsas noticias y la difusión sin control de la información que solo apunta a dañar la imagen de las instituciones públicas.
Finalmente, y por unanimidad, se ha aprobado una moción que acepta un apoyo logístico, económico, de difusión y de árboles dirigidos a celebrar las festividades en la calle Ferran Puig.