Un proyecto de colaboración del coreógrafo Olga Clavel, que explora la conexión entre la danza techno, la vibración, el movimiento y el sonido
Ensayo de pieza en el Civic Center Gardens de la Paz
Miércoles 19 de febrero de 2025 – 17:30
Dentro de la octava edición de Metropolitan Dance, doce municipios participan en Vibraciones, un proyecto que explora la conexión entre el sonido y el movimiento a través de un diálogo entre escuelas de baile, profesionales y músicos. En El Prat, el centro cívico Jardins de la Paz es uno de los epicentros de esta experiencia, actualmente inmerso en un proceso creativo colaborativo que culminará en una presentación pública.
Desde enero, los jóvenes entre las edades de 12 y 30 de la Escuela Mavi Arias Flemish, el Estudio 10, la Escuela de Artes Live en El Prat y los practicantes de los Jardines del Centro Cívico de la Pau participan en 10 ensayos de 2 horas. Guiado por el coreógrafo de origen valenciano Olga Clavel y con composición musical de Dario Díaz, trabajan en una pieza coreográfica que fusiona el sonido y el movimiento.
El proyecto está inspirado en la cultura de la ruta Parquineo y Bakalao, reclamando el baile techno como un medio de expresión colectiva y libertad. Los ensayos se centran no solo en la ejecución técnica, sino también en la experimentación y creación de una dinámica grupal que promueve la complicidad entre los participantes. A través del trabajo con vibración, se busca una conexión profunda con el cuerpo y la música, explorando cómo el ritmo puede influir en la expresión y el movimiento.
Este trabajo culminará en una presentación pública el 23 de marzo en el Programa de Danza Metropolitana. La actuación, compartida basada en el Banquet Colectivo, ofrecerá al público una experiencia en la que la danza y la música se convierten en una herramienta para la expresión y la conexión. La combinación de elementos visuales, de sonido y coreográfico promete una puesta en escena inmersiva, acercando al espectador a la energía y la esencia de este proceso colectivo.
Estas son las opiniones y experiencias de algunas personas que participan en el proceso de Enguay:
Lucía Donoso Martín:
¿Cómo vives este proceso?
Con Mucha Energía, también con muchas que leen el día, con muy emoción y entusiasmo.
Francisco Carretero Bueno:
Francisco con ¿Qué te quedas de esta experiencia?
Personalmente, permanezco con Olga que el gran bien, nos aprenden mucho, es increíble y tengo con esa energía que tienes que hacer más grande, de empoderamiento total con ella.
Raquel Serrano Torres:
Raquel has participado en algún proceso, ¿cómo es?
Nunca había hecho oye, ya que éramos personas de diferentes ediciones son muy familiares, mucho más de lo que me espera. Este proceso nos ha hecho un acero entre nosotros.
Esta actividad es parte del Metropolitan Dance Festival, que se celebra del 13 al 30 de marzo en 12 municipios en el área metropolitana.
Puede consultar todo el programa del festival en: www.dansametropolitana.cat