¡El comienzo del comienzo da el comienzo de la Festa Major!

El comienzo del inicio, el estallido de la Festa Major y el discurso de apertura del escritor de Pratenca Rosa Ribas, comience la programación del #FMELPRAT



Sábado 27 de septiembre de 2025 – 00:30

¡El Festa Major ya ha comenzado! Desde hoy hasta el lunes 29, disfrutaremos de cuatro días de cultura popular, música, actividades familiares … pero, sobre todo, reuniones y muchas fiestas compartidas con amigos, familiares y vecinos.

El ambiente festivo respiraba desde la mañana, pero fue por la tarde cuando la Plaza de la Vila, el punto central del comienzo de la fiesta, se ha llenado de emoción, especialmente de los más pequeños, que esperaban ansiosamente el comienzo del comienzo y la aparición de los Giants Rotllà y Griselda.

El jefe de Melon y la nariz de alcachofa han llegado a la plaza y escoltado por los demonios de los Prat. Después del baile tradicional y la entrega de las llaves del Ayuntamiento por las autoridades de la ciudad, han picado fuertemente en la puerta del Ayuntamiento con la complicidad de todos los niños que esperan en la plaza. Los aplausos, el confeti y el trueno del grupo de trabucaires han celebrado la salida de Rotllà y Griselda en la plaza, que este año llevaba nuevos vestidos.

Después de bailar en la plaza, se fueron a PL. Pau Casals donde el resto del séquito popular esperaba comenzar el desfile de todas las entidades y figuras de la cultura popular y tradicional de El Prat. Tres Thunders han marcado el comienzo del desfile que ha cruzado la Avenida Verge de Montserrat y la calle de Ferran Puig hasta llegar a una plaza de la ciudad llena para disfrutar del estallido de la Festa Major.

Los primeros en entrar fueron los músicos de la Unión Filarmónica y la pandilla Trabucaire del Prat, con sus galeras del partido. Se ha leído la lectura de un manifiesto anti -discriminatorio en defensa de los festivales populares, y luego el resto de los grupos de la Federación de Entidades El Nus desfilaron con sus bailes y brillo: los gigantes de la Asociación. Giants de El Prat, los de la cola Gegantera Delta Prat y los gigantes y figuras de la yegua AMPA de Déu del Carme. Luego, los bailes de cola Picacrestes, la mulassa, el ball de gitanes del prat y la cola bastonera. Luego ingrese a la plaza, los Castellers del Prat, el Trabucaire cola, el Ball de Ball de Diables, los demonios del Prat y las Bestias de Fuego, el pollo y la papota. Las pancartas contra la extensión del aeropuerto y el apoyo a Gaza han acompañado las actuaciones de los grupos en la plaza. El momento más emocionante ha llegado con el baile conjunto de todos los grupos al ritmo de la Sardana de Festa Major, Xamosa y Galana.

Luego, la apariencia fue al balcón del Consejo de la Ciudad, donde el concejal de la cultura y la educación del Consejo de la Ciudad, Anna Martín Cuello, dio paso al Crier de la ciudad este año: la escritora Rosa Ribas. Su discurso ha llevado a la gente de El Prat y sus historias diarias, lo bien conocido y menos, pero son la esencia de la ciudad y lo hacen genial. También ha reclamado El Prat como una ciudad diversa y acogedora, en solidaridad y comprometida con la paz y la defensa de los derechos humanos. Puedes leer tu discurso aquí.

Como marca la tradición, el alcalde, Alba Bou, ha deseado un buen festival y el cielo iluminado por fuegos artificiales al ritmo de nuestra sardana ha dejado en claro que estamos celebrando y de fiesta.

Una fiesta que continuará durante la noche y con música como protagonista. En el parque Fondo D’en Peixo, la Red Cook Band se pisará el acelerador a fondo para pasar de un éxito a otro y no dejar de bailar. Y la estación joven, en la estación de Renfe, estará llena de los ritmos más urbanos y actuales con Aksis, 31 Fam, DJ Torres y DJ Carmela.

¡Y eso acaba de comenzar! ¡Long Live the Festa Major!