El Diputació de Barcelona y el Amb unen los esfuerzos para fomentar el turismo sostenible en el Delta de Llobregat

El proyecto está dotado de 2 millones de euros de fondos europeos de próxima generación y busca promover un turismo más sensibilizado para el medio ambiente en espacios muy vulnerables al cambio climático.



Miércoles 14 de mayo de 2025 – 16:00

El Diputació de Barcelona y el área metropolitana de Barcelona (AMB) presentaron el 30 de abril una serie de intervenciones en el territorio llevadas a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Costa Barcelona – Delta del Llobregat. It is a project endowed with 2 million euros of European funds NEXT Generation that aims to foster sustainable tourism in the Llobregat Delta and attract more responsible and sensitized visitors with the environment through various actions to execute until the first quarter of 2026.The PSTD Costa Barcelona – Delta Llobregat is led by the Diputació de Barcelona and the Barcelona Metropolitan Area, with the metropolitan area de Barcelona, ​​con el área metropolitana de Barcelona, ​​con el área metropolitana de Barcelona. Baix Llobregat Tourism Consortium y los consejos municipales de Prat de Llobregat, Castelldefels, Gavà, Sant Boi de Llobregat y Viladecans.

As part of the plan and within its competence of the integral management of the metropolitan beaches, the AMB has carried out actions such as the removal of exotic and invasive vegetation over 52,000 m² of the delta and the planting of 24,500 units of native species, a fundamental action for the preservation of the dune systems, which contributes to its ecological stability, to its ecological stability, to the promotion of biodiversity, to the Promoción de la promoción de la promoción de la promoción de la promoción de la promoción de la promoción de la promoción. Vegetal como animal y la protección de los ecosistemas costeros.

La estrategia para la mejora, el refuerzo y la protección de las áreas de dunas tiene como objetivo fortalecer estos espacios y hacerlos más resistentes ante el cambio climático y el impacto humano. Esta regeneración de Dunes es una medida basada en una naturaleza reconocida y efectiva para reducir la erosión de las playas y convertirse en un almacén natural de arena. La iniciativa ya tiene una gira importante que se remonta al Proyecto Europeo Opes en 2014 y ha sido reconocida por la Comisión Europea a través del nuevo Premio Europeo Bauhaus en 2022.

Acciones en el territorio

In turn, the Diputació de Barcelona, ​​​​as the leader of the PSTD Costa Barcelona – Delta Llobregat, and in collaboration with local entities, is working on various actions that include the adaptation of non -motorized itineraries to improve the connectivity between the Llobregat Delta coast and the interior in order to promote sustainable mobility, and the promotion of blue tourism – which will be implemented through the sea and the Baix Llobregat Tourism Consortium. El Diputació de Barcelona también desarrolla una nueva línea de apoyo para los ayuntamientos para ejecutar acciones relacionadas con la mejora de la accesibilidad a las playas y sus instalaciones.

Una de las acciones enmarcadas en este plan y de las cuales los ciudadanos pueden disfrutar es la apertura de los nuevos Flamencos de Mirador Dels en Prat de Llobregat. Ubicado en la entrada de los espacios protegidos, se encuentra en el río, en un área donde hay numerosas aves acuáticas. La acción ha sido promovida por el Ayuntamiento de Prat de Llobregat y ha incluido la adaptación del entorno inmediato del punto de vista para que sea accesible además de la construcción de una plataforma de madera de aproximadamente 26 m² con punto de vista de barandilla y un banco largo para que los visitantes puedan sentarse allí.

Dentro de la PSTD, la adaptación futura del humedal de Cal conoció a Natrus, una tierra que Aena transfirió al Ayuntamiento de PRAT, también destaca. Por lo tanto, se crearán dos itinerarios: un corte cruzado, que conecta el camino y el carril bici paralelo a la carretera de la playa con el camino de la orilla derecha del Bunyola, y uno principal, que permitirá cruzar el área de inundación que será regenerada por el proyecto.

Este proyecto responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) número 8 «Trabajo de Digna y crecimiento económico», número 11 «Ciudades y comunidades sostenibles», número 13 «Acción climática» y número 15 «Vida de la Tierra». Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y son parte de la agenda global para 2030. El Diputació de Barcelona asume su cumplimiento y desarrolla su acción de apoyo para los gobiernos locales en la provincia de acuerdo con estos SDG.