martes, 30 abril, 2024 – 08:45
Ya ha salido del horno la tercera entrega de «El mundo a 150 cm». Después de la elaboración de la primera edición en la Feria Avícola y de la segunda con el Institut Escola Pepa Colomer, el alumnado del Institut Escola del Prat ha sido el protagonista de la última.
El proceso se inició durante el mes de marzo y culminó el pasado miércoles con la grabación. Para empezar, el alumnado de 6º de Primaria recibieron dos sesiones formativas en el aula en las que se trabajaron los roles y contenidos diversos necesarios para sacar adelante el podcast. El alumnado conoció de primera mano lo que es una noticia y planteó las preguntas de la entrevista. Fue una experiencia didáctica completa que se redondeó con la visita a los estudios del Prat Ràdio y la grabación del podcast.
En este programa, podrá escuchar, de entrada, noticias de actualidad de los centros educativos. Posteriormente, podrá disfrutar de una entrevista con Saray García y Ainhoa Leandro, dos mujeres activas, curiosas e inquietas que nos han dejado dos testigos potentes e inspiradores, muy bien secundadas por la orientadora Judit Díaz. En tercer lugar, el alumnado del Institut Escola del Prat nos detalla proyectos que desarrolla en el centro: el taller de creaciones de juegos de mesa a través de material reciclado; el taller Bon Apetit, en el que trabajan recetas de cocina en inglés; y el taller «Somos periodistas». Por último, el podcast incluye propuestas de actos de agenda de la ciudad dirigidos a niños, jóvenes y familias y una recomendación lectora.
Escucha el podcast íntegro en este enlace.
Un proyecto comunitario
«El mundo a 150 cm» es el título del podcast comunitario que elaboran niños de 12 años con la participación de los centros educativos de la ciudad. El proyecto, impulsado conjuntamente por el Prat Ràdio y el Departamento de Educación del Ayuntamiento, trata la actualidad de los centros y las buenas prácticas que se desarrollan desde la mirada de un niño que, a menudo, tiene la capacidad de ir más allá y ver más alto y más lejos que un adulto.
La iniciativa pretende promover y difundir las prácticas educativas de los centros para mostrar una visión equivalente, estrechar la relación entre la comunidad educativa, la ciudad y los centros con el alumnado como portavoz y fomentar vocaciones radiofónicas tempranas que conecten al alumnado con los centros educativos y la comunidad.
Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…
Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…
El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…