Categorías: Sin categoría

El Prat aprueba un Plan Director para reforzar la Formación Profesional y adaptarla a las necesidades del futuro

El documento, elaborado con la participación de los agentes implicados y que ha obtenido el visto bueno del Plenario, quiere adaptar a los retos de futuro un sector en el que la ciudad se ha convertido en un referente



jueves, 25 julio, 2024 – 20:30

El Pleno ordinario de julio, que se ha celebrado esta tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha puesto manos a la obra a la actualización de la Formación Profesional del Prat, un ámbito educativo en el que la ciudad se ha convertido en un referente a nivel comarcal, con más de 2.000 plazas disponibles y una oferta amplia y diversa que cubre a las familias formativas en las que habrá más demanda laboral en los próximos años. Para seguir avanzando en esta línea y adaptar el sector a los retos de futuro, se ha aprobado el Plan Director de la Formación Profesional 2030, un documento que tiene como objetivo reactivar el Consejo de la FP de El Prat y avanzar en la mejora de varios aspectos.

El Plan, en el que no sólo han participado representantes del ámbito educativo y político local, sino también del Departamento de Educación, del Servicio Catalán del Empleo y del mundo empresarial, sindical y del tercer sector arraigado en el territorio, pretende trabajar de forma conjunta con los diferentes agentes para mejorar tanto la oferta, haciéndola más coherente y completa, como la calidad y las condiciones y recursos para desarrollar la formación. En este sentido, se propone identificar a los sectores emergentes, las potencialidades del territorio y las futuras demandas profesionales, así como definir los mecanismos para asegurar la equidad en el acceso a la FP.

El documento establece cinco grandes retos de futuro. El primero es disponer de una oferta formativa estratégica y de calidad, que esté alineada con las necesidades del tejido productivo del entorno y que tenga en cuenta los sectores clave. El segundo es el de disminuir el abandono y mejorar la acreditación de los diferentes niveles formativos para favorecer la empleabilidad de la población de El Prat. Otro de los retos es ampliar las infraestructuras y capacidades docentes de los centros de FP. El Plan también se propone asegurar la equidad en el acceso y el éxito en los distintos niveles superando las brechas sociales y de género. Por último, se marca el reto de hacer de El Prat una Ciudad Campus de la FP mediante el trabajo conjunto de todos los agentes implicados en este ámbito.

Entradas recientes

Espacios creativos en la Escuela Live Arts

Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…

6 horas hace

«Aquí los niños buscan cariño y nosotros se lo damos. Quieren ser escuchados y nosotros les escuchamos»

Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…

1 día hace

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

2 días hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

5 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

6 días hace