Categorías: Sin categoría

El Prat, contra la violencia en el deporte



jueves, 22 febrero, 2024 – 12:00

El Ayuntamiento y el Club Barcelonista Terlenka acuerdan que los partidos de fútbol del Terlenka se jueguen a puerta cerrada este fin de semana como protesta por los incidentes violentos del 27 de enero. También se están realizando sesiones de sensibilización con los Mossos, se reforzará el programa de Deportes y Valores y se elaborará un reglamento contra la violencia, el machismo y la LGBTI-fobia en el deporte.

Tras la agresión  que sufrió el portero de un equipo de fútbol visitante al finalizar un partido con el Club Barcelonista Terlenka el pasado 27 de enero en el Campo de Fútbol del Complejo Deportivo Municipal Estruch,  que ha tenido una amplia repercusión social en la nuestra ciudad y difusión en los medios de comunicación, el equipo de gobierno del Ayuntamiento se ha posicionado de forma contundente en contra de la violencia en el deporte, con tolerancia cero frente a las agresiones físicas o verbales.

Por eso, desde la Sección Municipal de Actividad Física y Deporte, se ha abierto un expediente informativo para abordar este caso y tomar las medidas para evitar la repetición de situaciones como éstas en el futuro.

Una vez analizados los hechos, que son inadmisibles y teniendo en cuenta las medidas tomadas por la Federación Catalana de Fútbol (tres partidos a puerta cerrada y ocho partidos de sanción para el jugador que participó en la agresión), así como las medidas tomadas por el Club Barcelonista Terlenka, con el objetivo de sensibilizar a los deportistas, sus familias y la ciudadanía en general en la necesidad de erradicar la violencia en el deporte,  el Ayuntamiento ha decidido lo siguiente:

Decretar de forma acordada con el Club Barcelonista Terlenka el cierre al público del Campo de Fútbol Municipal del CEM Estruch para todos los partidos de fútbol programados el sábado 24 y el domingo 25 de febrero.

Reforzar los programas de Deportes y Valores y campañas para una práctica deportiva saludable y pacífica en colaboración con las entidades deportivas.

Elaborar un reglamento municipal para reforzar las herramientas de que dispone el Ayuntamiento para actuar ante la violencia en el deporte, luchar contra la desigualdad de género, el racismo, la xenofobia y la LGTBIfobia,

Estas medidas se suman a las sesiones de sensibilización que los Mossos están haciendo esta semana y la próxima a todos los equipos de juvenil del Terlenka, así como a las familias.

Velaremos por que el deporte siga siendo un eje vertebrador de El Prat, reforzando los valores positivos, su contribución al bienestar de las personas, al establecimiento de vínculos sociales ya la generación de  modelos sociales positivos, de valores de ciudadanía, de integración y de cohesión social. Por eso trabajaremos juntos, las entidades, el Ayuntamiento y toda la comunidad, en la lucha contra la violencia de todo tipo, no permiten que tenga cabida en el deporte.

Entradas recientes

«Aquí los niños buscan cariño y nosotros se lo damos. Quieren ser escuchados y nosotros les escuchamos»

Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…

20 horas hace

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

2 días hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

5 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

6 días hace

La Asamblea Municipal aprueba una rebaja del 2% del IBI para viviendas y comercios en 2026

En el pleno ordinario de octubre también se aprobó inicialmente congelar la tasa municipal de…

6 días hace