Categorías: Sin categoría

El Prat participa en una nueva edición de danza metropolitana en marzo

Además del programa de la sala del teatro L’Artesà, el Centro Cívico Jardins de la Pau participa en las vibraciones del proyecto transversal



Miércoles 26 de febrero de 2025 – 13:00

Del 13 al 30 de marzo, el baile rellenará los teatros, calles y espacios únicos con la octava edición del Metropolitan Dance Festival, que se llevará a cabo en doce municipios en la región metropolitana. En esta edición, Metropolitan Dance se consolida como un festival clave para el sector, promoviendo la calidad y la excelencia de la danza y el fortalecimiento de su presencia en circuitos estables. El festival busca promover la danza, que, a pesar del talento artístico existente, aún no tiene una presencia regular en los programas regulares de las instalaciones, y la danza metropolitana se convierte en una plataforma estratégica para colaborar en reversa esta situación. Durante dos semanas, se programarán espectáculos de calidad, centros culturales y espacios públicos de las doce ciudades participantes, fomentando la movilidad del público y expandiendo el acceso universal a la danza.

Creación local y participación en jardines de paz

El Centro Cívico Jardins de la Pau, una referencia para la danza en la ciudad, promueve dentro del festival, el Proyecto de Vibración, también presente en varios municipios participantes.  Este proyecto explora la conexión entre la música y el movimiento a través de la vibración y ha trabajado bajo la dirección del coreógrafo Olga Clavel y la música de Dario Díaz, y con la participación de un grupo de jóvenes de la Escuela Flamenco Mavi Arias, Estudio 10, el Estudio 10, el School of Live Arts and Pracitions of the Civic Center.

La pieza, trabajada en los últimos meses, está inspirada en la cultura del «parquineo» y reclama el baile techno como un acto revolucionario y un medio de expresión colectiva. La presentación tendrá lugar el 23 de marzo en el espacio público en una atmósfera nocturna que invita a la experimentación y la libertad del cuerpo en movimiento.  También podemos disfrutarlo aquí, un colectivo de banquete, que explora la interacción humana, el conflicto, la búsqueda del equilibrio y la construcción de espacios compartidos y la conexión entre los cuerpos a través del movimiento.

También dentro del programa del festival, el 14 de marzo a las 7 p.m., la exposición fotográfica «Josep Aznar, un espectador privilegiado, se abrirá. 40 años de baile», que documenta la evolución de la danza en nuestro país a partir de la técnica, fotografía y fotografía y fotografía Campos pintorescos. Se puede visitar hasta el 27 de abril.

Programa de habitaciones en el teatro L’Artesà

Con respecto al programa en el Teatre L’Artesà, se verán dos propuestas que hacen un compromiso radical con los nuevos dramaturgies del cuerpo, con artistas que avanzan el lenguaje de la danza en nuestro país. Por un lado, el 22 de marzo, la Gran sala sacudirá el espectáculo Solas de Candela Capitán, una pieza que explora la sobreexposición del cuerpo femenino en la era de la comunicación digital y bajo los efectos de la globalización. Con una distribución de capacidad muy especial que afectará a los asistentes, se reflexionará sobre la copia, la repetición y el desgaste de la imagen en Internet y en las redes sociales. Sin embargo, antes, una nueva sesión de teatro del jueves enmarcada en la danza metropolitana traerá el show debut a la pequeña sala. Un solo donde Rosa Romero cruza un acto de iniciación al público con el objetivo de ser aceptada y amada; Con el deseo de pertenecer a una comunidad, el coreógrafo e intérprete andaluza nos dice: «Mírame». Las entradas para las dos propuestas ya están a la venta en el sitio web del Teatro L’Artesà. 

Puede consultar toda la programación en la sección de la cultura del sitio web municipal y el sitio web del festival. 

 

Entradas recientes

15 años de prado nocturno: un viaje través de la historia de Prat en Ricarda

Este año tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre y la reserva del lugar…

15 horas hace

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

5 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

1 semana hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

2 semanas hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

2 semanas hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

4 semanas hace