Categorías: Sin categoría

El Prat y Sant Boi presenta el diagnóstico de las necesidades del sector logístico dentro del programa, talento y tecnología 2024-2026

La sesión ha servido para identificar desafíos y acciones clave para promover la innovación y el talento en el sector logístico en el territorio



Viernes 18 de julio de 2025 – 10:45

Este julio, la presentación virtual de la presentación del diagnóstico de necesidades de la cadena de valor logística, promovida por los Ayuntamientos de El Prat y Sant Boi de Llobregat, se mantuvo en el marco del Programa de Trabajo, Talento y Tecnología (TTT) 2024-2026, financiado por el DiPutació de Barcelona.

Durante el día, Joan Casals, Doctor en Economía y socio fundador de la firma de consultoría Momentum Co, presentó el informe preparado, que analiza los principales desafíos y oportunidades del sector en el campo de la digitalización, la sostenibilidad y, en particular, el talento.

Entre las conclusiones principales del estudio está la necesidad de redefinir los perfiles profesionales, mejorar las competencias digitales y promover el empleo de calidad, especialmente entre la población joven. El proyecto también indica la importancia de generar alianzas entre empresas, centros educativos e instituciones públicas para avanzar hacia una logística 4.0 más eficiente, tecnológica y sostenible.

Nuevas acciones de capacitación y consultoría para negocios

En el marco de este proyecto, se han anunciado actividades de capacitación específicas y un nuevo servicio de consultoría para empresas de logística en los dos municipios, destinados a facilitar la transformación digital, la gestión del talento y la adaptación a los nuevos desafíos en el sector.

Uno de los puntos más importantes es la creación de un microcredio en colaboración con el Instituto de Educación Continua IL3 – Universidad de Barcelona (UB), programada para marzo de 2026, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y transversales de las personas que trabajan en el sector logístico.

Public -Private Collaboration para avanzar juntos

La sesión participó activamente en unas veinte empresas y agentes en el territorio, que incluyen: Nissan España RDC, Decathlon, Prologis, Lluch Essence, Boror Boxes, etc. Aeropuerto, Grupo Pas, Bugi Consulting, Jordi Martínez Mc Trinter, Qbcoun/Aet, Banyols, Pimec, Pimec, al igual que los Institutos y los Institutos y los Institutos y los Institutos y los Sales y los Saleses, y los Saleses, y los Institutos y los Sales y los Institutos de los Institutos y los Saleses, y los Saleses, y los Institutos, y los Institutos, y los Institutos, y los Saleses, y los Saleses, y los Institutos de los Institutos y los Institutos de los Institutos y los Institutos de los Institutos y los Saless. Equipos técnicos de los ayuntamientos de El Prat y Sant Boi.

El proyecto «Logistics 4.0: Generación de un ecosistema de innovación» busca transformar el sector logístico del delta del Llobregat, fortalecer la competitividad, la capacidad de innovación y la creación de oportunidades laborales sostenibles.

 

Entradas recientes

En marcha una nueva campaña conjunta de vacunación contra la gripe y el Covid-19

Uno está destinado a personas de 60 años y más y otro a niños lunes,…

1 día hace

Comienza la renovación de la señalización vial en los principales ejes del municipio, lo que mejora la seguridad de peatones y vehículos

Los trabajos se iniciarán esta semana, de acuerdo a las condiciones climáticas y se realizarán…

1 semana hace

La nueva edición del Ciclo de Pensamiento en Diálogo gira en torno al concepto de rituales

El ciclo organizado por la central llega a la quinta edición consolidado como un espacio…

1 semana hace

La renovación del alumbrado exterior de la Avenida Verge de Montserrat culmina con una actuación de mejora de medio millar de puntos de luz en la ciudad

El sábado 11 de octubre se realizarán cortes puntuales de tráfico para sustituir las luminarias,…

2 semanas hace