Categorías: Sin categoría

El próximo jueves, 7 de marzo, se llevará a cabo el acto de ciudad para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en El Prat

En El Prat, se celebra el acto de ciudad siempre un día antes del 8 de marzo para permitir a la ciudadanía pratense sumarse a los actos del Día Internacional de las Mujeres, en Barcelona h3>



Marcha reivindicativa con el colectivo de mujeres migradas, en 2023.
martes, 5 marzo, 2024 – 12:15

Como cada año, El Prat se prepara para conmemorar el 8M, Día Internacional de las Mujeres con un acto de ciudad. Un evento reivindicativo en el que participan asociaciones, entidades, ciudadanía y el Ayuntamiento con el objetivo de dar un grito común en la lucha por la eliminación de la discriminación por razones de género.

Este año, el acto de ciudad se llevará a cabo el próximo jueves 7 de marzo, a partir de las 18.30 h. Comenzará con una marcha organizada por el colectivo ecofeminista local @AlmaVioleta08820, que saldrá desde la fuente del Lleó (en el cruce de la avenida Verge de Montserrat con la calle Frederic Soler) y llegará a la plaza Catalunya, en medio de cánticos y proclamas feministas.

A la marcha, se sumarán distintos colectivos de la ciudad. Uno será por ejemplo el de mujeres migradas que aportarán como en cada edición su pancarta con diferentes lenguas pero con un único mensaje de unión y hermandad entre las mujeres del mundo.

Una vez en la plaza de Catalunya, se hará la representación de la obra «¿En qué momento me hago la moderna y quise ser madre?» dirigida por Rocío Quesada. A continuación, se leerá el tradicional manifiesto reivindicativo de ciudad a cargo de la Teniente de Alcaldía del Área de Bienestar, Políticas de Igualdad y Ciudadanía, Marisol Rojas.

Posteriormente, se proyectará «8M Mujer y Discapacidad», obra de la Fundación Rubricatus. Un vídeo que pretende poner en valor a las mujeres con diversidad funcional, reivindicando su papel (y el del resto de mujeres) en la lucha feminista.

El acto cerrará con la actuación de las mujeres percusionistas de la Colla de Gegantera Delta y un pilar feminista de los Castellers del Prat.

Programa de actividades

Durante todo el mes, se llevarán a cabo diferentes actividades organizadas tanto por el Ayuntamiento como por las distintas entidades y colectivos del municipio. El programa incluye diferentes formaciones, charlas y talleres que tienen por objetivo seguir concienciando y sensibilizando a la ciudadanía.

El viernes, 8 de marzo, a partir de las 10 h, en la plaza Roigé y Badia, la Cooperativa Obrera de Viviendas ha organizado diversas actividades con entidades del barrio.

Se llevará a cabo un baile con gente mayor y diversas lecturas reivindicativas con diferentes centros educativos como la Escola Sant Jaume, el Instituto Salvador Dalí y el Instituto Ribera Baixa. También se hará la lectura de un manifiesto a cargo de la comisión lila del Institut Baldiri Guilera.

Puede consultar todo en el programa de actividades en el siguiente enlace.

Entradas recientes

Espacios creativos en la Escuela Live Arts

Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…

2 horas hace

«Aquí los niños buscan cariño y nosotros se lo damos. Quieren ser escuchados y nosotros les escuchamos»

Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…

1 día hace

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

2 días hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

5 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

6 días hace