Categorías: Sin categoría

En Femenino por el 25N: Crear para atravesar las violencias

Propuestas participativas para reivindicar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres



miércoles, 8 noviembre, 2023 – 12:30

En Femenino es una mirada y una forma de trabajar de manera transversal y continuada la perspectiva de género en elCentro Cívico Sant Jordi-Ribera Baixa. Para reivindicar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres, el Ribera ofrece una serie de propuestas organizadas teniendo en cuenta las aportaciones de entidades y grupos vinculados al equipamiento, formando así el Ciclo En Femenino para el 25N .

El jueves 9 de noviembre damos el toque de salida a las propuestas del ciclo con la charla-taller «Violencias estéticas y medios de comunicación» con la Tess Hache, técnica de igualdad de género, artista y referente de activismo gordo. Durante la sesión se identificará la presión estética como un tipo de violencia machista, y se verá cómo actúa a través de los medios de comunicación, para acabar plasmando todo lo que se ha hablado con una dinámica creativa. La actividad es gratuita con aforo limitado, por lo que se recomienda realizar inscripción previa.

Las Tardes Joves también se suman a la programación del ciclo En Femenino con dos sesiones: el jueves 16 de noviembre pensaremos, reflexionaremos y buscaremos lemas contra la violencia machista, y el jueves 23 se dedicará la tarde a hacer pulseras con hilos lilas ya coser cintas con los lemas seleccionados del jueves anterior. Las Tardes Jóvenes en el Ribera tienen acceso libre a partir de 12 años, y son cada jueves, de 17.30 a 19.30 h.

Continuando en la línea «Hecho a Mano», le invitamos a formar parte del taller «Fotobordado con Karen Rosentreter» los jueves 23 y 30 de noviembre, de 18 a 20 h. Dos sesiones en las que se trabajará la autoimagen y se abordarán las violencias que afectan a las mujeres en nuestro día a día, y en el concepto que tenemos de nosotros mismas. ¡Aún quedan plazas!

Por último, y siguiendo en clave de artes visuales para aplicar las reflexiones en torno a la violencia machista, el Ribera organiza la jornada participativa «Crear para atravesar las violencias», también con el acompañamiento del artista Karen Rosentreter. El sábado 18 de noviembre, de 10.30 a 13.30 h, nos encontraremos en el Ribera para crear juntas una pancarta con diferentes técnicas manuales que recoja y reivindique reflexiones y demandas de todas, y que formará parte del acto central del 25N.

Para llevar juntas la pancarta el acto central del Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres en la plaza Catalunya, les convocamos al Ribera el viernes 24 de noviembre a las 18 h.

Entradas recientes

La Asamblea Municipal aprueba una rebaja del 2% del IBI para viviendas y comercios en 2026

En el pleno ordinario de octubre también se aprobó inicialmente congelar la tasa municipal de…

11 horas hace

La entidad social GATS celebra 25 años de compromiso social en el barrio de Sant Cosme

miércoles, 22 de octubre de 2025 - 13:15 La organización GATS (Grups Associats pel Treball…

2 días hace

En marcha una nueva campaña conjunta de vacunación contra la gripe y el Covid-19

Uno está destinado a personas de 60 años y más y otro a niños lunes,…

4 días hace

Comienza la renovación de la señalización vial en los principales ejes del municipio, lo que mejora la seguridad de peatones y vehículos

Los trabajos se iniciarán esta semana, de acuerdo a las condiciones climáticas y se realizarán…

1 semana hace