Martes 7 de octubre de 2025 – 13:30
Las ciudades que defienden los derechos humanos son un proyecto coordinado por el Fondo de Cooperación de Desarrollo Catalán y administrado por la Comisión de Acción Catalana por el Refugio con la participación de entidades y 27 ayuntamientos. Su objetivo es aumentar la conciencia pública sobre la importancia de cumplir con los derechos humanos en todo el mundo.
A través de varias charlas y actividades, podrá descubrir la historia de los diferentes defensores de los derechos humanos. Las personas que, individual o colectivamente, trabajan para promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas e individuos.
El pasado lunes 6 de octubre, fue el turno de María de Lourdes Ruiz, «Mama Lulú». Un activista del motor de búsqueda de madres con niños desaparecidos en México. Mama Lulú es la cofundadora del Colectivo Luz de Esperanza, y le dijo en primera persona la dolorosa desaparición de sus hijos en Jalisco, la región con más casos en el país.
Su charla se registró en El Prat Ràdio y se ha puesto a disposición de los centros educativos de El Prat para que los estudiantes conozcan su historia de resiliencia y denuncia de impunidad y violación de los derechos.
Habla con la ciudadanía
Este año, la sesión abierta a la ciudadanía es una charla llamada «Fronteras de la humanidad: para un cambio en las rutas migratorias». Bruno Álvarez, activista y fundador de No Name Kitchen (NNK) y se llevará a cabo el próximo miércoles 8 de octubre a las 6.30 p.m., en el edificio de salud pública (C/ Major, 23).
NNK es un movimiento voluntario independiente que proporciona ayuda humanitaria y documenta sistemáticamente la violencia en los puntos fronterizos como la ruta Balcania y Mediterránea. Su experiencia directa ofrecerá una perspectiva crítica sobre la situación en las fronteras y la acción que realizan.
La asistencia está abierta. ¡Te esperamos!