La 51ª Feria Avícola reúne a casi 79.000 visitantes y supera la edición del 2023

El Ayuntamiento ha presentado el proyecto de creación de la Fundación Potablava, que debe asegurar la supervivencia del pollo de raza Prat. Impulsado por el consistorio, pero con vocación comunitaria, debe servir para cuidar entre el Ayuntamiento, las entidades locales y la ciudadanía del pollo Raça Prat ante el reto del envejecimiento de los criadores y criadoras.

En el espacio gastronómico se sirvieron más de 10.000 degustaciones, 730 más que en la edición anterior, y en la muestra de vinos se han servido más de 7.800 degustaciones.

La encuesta de valoración otorga una excelente puntuación a la feria ya su organización. Su impacto económico asciende a casi un millón de euros.



martes, 3 diciembre, 2024 – 14:30

Un año más, la Feria Avícola de la Raza Prat ha sido muy bien recibida, tanto por los pratenses y pratenses, como por los visitantes de fuera de la ciudad. Así lo demuestran las casi 79.000 personas que se han acercado a la Granja de la Ricarda para asistir a la 51ª Feria Avícola, 2.000 personas más que en la edición anterior.

Durante los tres días de su celebración, la feria ha acogido numerosas actividades que se han desarrollado en los pabellones de la Muestra de Entidades, del Prat Economia y en el Espacio Gastronómico en la Muestra de Vinos. En este último espacio, se han vendido 9.900 platillos de Pota Blava y Alcachofa Prat, 330 desayunos y pollo para llevar, y más de 7.800 degustaciones de vinos. La oferta gastronómica se ha complementado con los 20 restaurantes de la ciudad que este año han ofrecido el menú de feria.

Además, en esta nueva edición, el stand municipal ha recogido aquellos valores que nos definen como ciudad: la sostenibilidad, la diversidad, la fiesta, la comunidad, la prosperidad, la creatividad, la cohesión y la igualdad, que se realizan tangibles en el día a día de las pratenses y pratenses. El espacio municipal también ha sido el punto de entrega de 5.000 calendarios y el mismo número de pegatinas potablava, un símbolo muy claro de la identidad pratense. El stand, a su vez, también ha contado con un photocall, donde miles de ciudadanos y ciudadanas han podido hacerse y llevarse una fotografía de recuerdo y componer un gran mural a través de muchas instantáneas recogidas durante los tres días de feria.

Presentación Fundación Potablava

La 51ª Feria Avícola ha sido el escenario de la presentación oficial del proyecto de la Fundación Pota Blava. Esta fundación, impulsada por el Ayuntamiento, tendrá como objetivo incorporar la participación de entidades, empresas, campesinos y gastrónomos, tanto de El Prat como de otras localidades. Será dirigida por un patronato formado por representantes institucionales y miembros de los sectores del campesinado, la gastronomía y la ciudadanía del municipio.

La fundación nace con tres finalidades principales: garantizar la preservación de las aves de corral Potablava a través de su crianza y comercialización; fortalecer el vínculo con la comunidad pratense, promoviendo iniciativas como el apadrinamiento de ejemplares por parte de entidades, empresas y ciudadanos; y, finalmente, dar a conocer y potenciar este ave autóctona como símbolo de El Prat, destacando al mismo tiempo el valor de la agricultura y la ganadería de proximidad en el Delta del Llobregat y en Cataluña. Todo ello por contribuir a una gastronomía singular y reconocida, así como a una alimentación sostenible y saludable.

Cabe resaltar el compromiso del consistorio, que aportará los recursos necesarios para poner en funcionamiento y mantener la fundación, que estará abierta a colaboraciones de entidades, empresas y ciudadanos.

Encuestas satisfacción e impacto económico

Las conclusiones de las encuestas realizadas en la misma feria concluyen que la valoración general de la misma es excelente. La limpieza ha sido el aspecto mejor valorado de este año, seguido del espacio, la seguridad y la información y atención ciudadana. Por último, el 97% de los encuestados afirma que volverá el próximo año.

Por último, según los datos de impacto económico, se estima que la feria ha repercusión económica de la feria es de cerca de un millón de euros, más de 500.000 € de impacto directo (compras de visitantes, gasto medio por persona , etc.) y el resto de impacto indirecto (consumiciones en establecimientos locales y comercio local, etc.).