Estas ilustraciones se pueden ver en el espacio de reuniones del Centro Cívico durante febrero y marzo 
 
  
Martes 4 de febrero de 2025 – 17:15 
La tumba por el vecindario es una propuesta que nació en 2020 por los vecinos que decidieron mostrar el vecindario a través de su mirada, recuerdos e historia de la vida. Han pasado cinco años desde su inicio y el proyecto ha evolucionado hacia el acceso al conocimiento, la ciencia ciudadana y ahora, ha agregado itinerarios y visitas guiadas de activos de interés cultural.
Por lo tanto, durante el tercer trimestre de 2024, el grupo de 13 personas que forman la actividad, ha podido descubrir, conocer, explorar y compartir espacios emblemáticos de nuestra ciudad a través de itinerarios históricos y visitas guiadas del territorio con la colaboración del municipal Archivo y el Cov.
Esta temporada visitaron la exposición «Summer in El Prat», del espacio cultural central, el Casa Gomis (en el marco de la Manifesta 15) y también hizo cuatro rutas, una «huella de la mujer», un itinerario para algunos. calles y espacios de memoria relacionados con las mujeres de El Prat, otra para descubrir la historia y la carrera del CoV con la colaboración especial de Antonio Pedarrero, presidente de The Cov, una visita guiada a la casa de la casa y el casco antiguo para descubrir Diferentes aspectos de la historia de El Prat y finalmente un itinerario Prat Obrer, un recorrido por los orígenes industriales de El Prat y las dos fábricas más emblemáticas: la seda de Barcelona y la papelera española.
Durante estas salidas, han sido acompañados por la artista de Pratenca, Conxita Herrero, quien ha sido responsable de ilustrar estas experiencias y darles vida a través de una historia gráfica que recopila la memoria oral de los ancianos y sus contribuciones a las visitas. De esta manera, no solo han recibido información, sino que también han compartido lo que tienen, haciendo que este conocimiento sea un poco más horizontal y convirtiéndose en una información histórica.
 Desde ahora hasta marzo, puede consultar una pequeña exposición de estas ilustraciones en el espacio de reuniones del Centro Cívico.
Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…
Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…
El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…