Categorías: Sin categoría

La Botiga acoge el primer taller, sobre seguridad alimentaria e inclusión social, del proyecto EU Food Security HUB

El Grupo ABD, entidad que gestiona el programa municipal de garantía alimentaria, ha sido el anfitrión de este encuentro en El Prat



lunes, 22 julio, 2024 – 13:45

Los pasados ​​martes y miércoles, 2 y 3 de julio, se llevó a cabo en El Prat de Llobregat el primer taller de EU Food Security HUB. Un proyecto que pretende promover la cooperación y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre organizaciones que trabajan por la seguridad y la soberanía alimentaria.

Éste fue el primero, de los cinco talleres que se realizarán en el marco de este proyecto de cariz europeo. La sesión giró en torno a la seguridad alimentaria y la inclusión social y participaron diferentes entidades socias de esta iniciativa como:

ACRA (Italia)

IASIS (Grecia)

Urgencio (Francia)

LAND (Italia)

EQU (España)

También participaron otras organizaciones invitadas como Cooperativa Ciauli, Associazione Consorzio Cantiere Cuccagna o EStá – Economía y sostenibilidad.

Todas ellas asistieron a diferentes formaciones como por ejemplo: una sobre sistemas alimentarios sostenibles, impartida por Espigoladores, u otra sobre competencias transversales para la inclusión laboral, impartida por ABD.

La entidad EQU, también llevó a cabo un taller donde se puso de relieve la importancia de la soberanía alimentaria, el empoderamiento, la inclusión comunitaria y las perspectivas transculturales en iniciativas alimentarias.

Las diferentes formaciones, que se llevaron al centro cívico Sant Jordi – Ribera Baixa, contaron con actividades prácticas como juegos de rol, discusiones interactivas y/o sesiones de lluvia de ideas.

Al finalizar las entidades participantes pusieron de manifiesto la relevancia de la inclusión comunitaria y la elaboración de políticas alimentarias equitativas y sostenibles. Además, compartieron ejemplos prácticos de sus organizaciones con el objetivo de generar debates sobre la soberanía alimentaria y la dignidad.

Por último, todas las organizaciones aportaron diferentes observaciones y sugerencias muy valiosas para mejorar los materiales de formación para las próximas cuatro sesiones de formación del EU Food Security HUB.

La Tienda y otros proyectos del territorio

Aparte de estas formaciones las entidades participantes también conocieron La Botiga, el programa municipal de garantía alimentaria de El Prat. Un modelo que avanza hacia la autogestión, y que se articula sobre dos grandes ejes: el social y el ambiental.

Aparte de La Botiga, los participantes visitaron iniciativas relacionadas con la seguridad alimentaria y la agricultura sostenibles como el proyecto de Espigoladores; Es-Imperfect; Cocina de barrio y Agricultura por el Territorio. Estas visitas enriquecieron su experiencia y conocimientos en estos ámbitos.

Entradas recientes

Espacios creativos en la Escuela Live Arts

Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…

10 horas hace

«Aquí los niños buscan cariño y nosotros se lo damos. Quieren ser escuchados y nosotros les escuchamos»

Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…

1 día hace

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

2 días hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

5 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

6 días hace