Categorías: Sin categoría

La Mesa Local de Planificación incorpora la FP a su plan de trabajo



miércoles, 18 diciembre, 2024 – 14:30

La Mesa Local de Planificación (TLP) es el espacio de consulta entre el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento de El Prat para consensuar la programación de la oferta educativa adaptada a las necesidades y características de cada territorio. Este año, la Mesa, con la voluntad de fortalecer la FP en los municipios, incorporó al orden del día de la reunión celebrada el 12 de diciembre trabajar también la planificación de la oferta formativa de FP inicial en El Prat.

Un paso adelante

Esta decisión supone un paso adelante en un momento en el que la apuesta que ha mantenido la ciudad por estas especialidades durante años ha tomado forma con la puesta en marcha del Plan Director de la Formación Profesional 2030, que pretende reactivar el Consejo de la FP de El Prat y avanzar en la mejora de varios aspectos. Recientemente, el pasado 26 de noviembre, se reunió por primera vez el Grupo de Trabajo de Planificación, que debe desarrollar la primera línea de trabajo, la planificación global de la oferta con visión de municipio. El grupo recogió las propuestas de formación y mejora de espacios del Instituto Illa dels Banyols y del Instituto Les Salines para tratarlas en la reunión de la TLP.

Cinco retos de futuro

El Plan Director de la Formación Profesional 2030 tiene por finalidad poner en valor, fortalecer y potenciar el sistema de Formación Profesional del Prat de Llobregat, para que, desde la calidad, la innovación, y contando con la corresponsabilidad del tejido empresarial de entorno, se convierta en un motor para el aumento global del nivel formativo y empleabilidad de la población pratense, dando respuesta a las necesidades del tejido productivo y social a través de preparar bonos y buenas profesionales.

El documento establece cinco grandes retos de futuro:

-Disponer de una oferta formativa estratégica y de calidad, fuertemente alineada con las necesidades del tejido productivo del entorno, que tenga en cuenta sectores clave de futuro y que abarque los distintos niveles formativos.

-Aumentar la empleabilidad y calificación de la población del municipio, disminuyendo el abandono y fomentando la acreditación a diferentes niveles.

-Ampliar y mejorar las infraestructuras y capacidades docentes de los centros de formación profesional del municipio.

-Asegurar equidad de acceso y éxito a los distintos niveles formativos, rompiendo brechas sociales o de género.

-Potenciar el trabajo conjunto entre todos los agentes implicados en la formación.

 

Entradas recientes

15 años de prado nocturno: un viaje través de la historia de Prat en Ricarda

Este año tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre y la reserva del lugar…

1 día hace

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

5 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

1 semana hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

2 semanas hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

2 semanas hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

1 mes hace