Categorías: Sin categoría

Las propuestas del Consejo de Niños, muy bien recibidas por las direcciones de las escuelas de primaria

La reunión avanza en los temas que preocupan a los niños



viernes, 26 enero, 2024 – 09:15

La Escola Joan Maragall acogió el miércoles por la tarde el segundo encuentro del Consejo de Niños con las direcciones de las escuelas de primaria en un acto que contó con la presencia de la teniente de Alcalde de Educación, Cultura y Comunidad Anna Martín y del jefe de la sección de Educación Joan Carles Navarro. El evento resultó un éxito de participación, dado que reunió las direcciones de los centros y de todos los consejeros y consejeras de 5º y 6º de primaria.

La reunión tenía por objetivo avanzar en el impulso de la participación infantil y en la mejora de la representación del alumnado, así como realizar un seguimiento y construir conjuntamente los temas propuestos y entomados por el Consejo.

Repaso de las propuestas del pasado año

El primer paso fue repasar el estado de las propuestas que trasladó al Consejo a las direcciones el curso pasado, relacionadas con cuatro temas.

En cuanto al acoso escolar, los niños pedían que se informara al alumnado y al profesorado del protocolo diseñado por la Generalitat, que se organizaran talleres y charlas en las escuelas con especialistas y que se colgaran carteles y dípticos con informaciones útiles para los niños. Directoras y directores de las escuelas explicaron sus proyectos para prevenir el acoso con formación al profesorado, a todo el personal del centro y con participación del alumnado.

En cuanto al feminismo, el Consejo hizo hincapié en la creación de comisiones lilas similares a las que existen en algunos centros de secundaria y en emprender más actividades al respecto. De hecho, a una de las últimas reuniones del Consell, asistió una representación de las comisiones lilas del Instituto Salvador Dalí, que expuso cómo se organizan y los espacios que utilizan.

Respecto a espacios verdes, las consejeras y consejeros solicitaron la introducción del proyecto de delegados/as verdes en todos los centros educativos y, en relación con la sequía, propusieron recoger el agua que sobre a la hora del comedor y aprovecharla para regar los huertos o plantas del patio. En este sentido, la escuela Can Rigol puso de manifiesto que está desarrollando un proyecto de ecoauditoría del agua que controla estadísticamente el desperdicio del agua en el centro.

Finalmente, recordaron las propuestas surgidas del grupo de trabajo de participación de la Mesa Local de Infancia y Adolescencia, como poder pasar por las clases para informar de la actividad del Consejo y disponer de un espacio físico para difundirlo actividad que desarrolla. Desde el Ayuntamiento, se ofreció a las escuelas una pizarra o vinilo para poner ideas o proyectos.

Las temáticas escogidas este curso

Posteriormente, el Consejo explicó las temáticas elegidas en el curso actual. Se han establecido como prioridades el feminismo, una materia sobre la que se profundizará en la labor realizada el curso pasado, y la atención a la diversidad. Los consejeros y consejeros quieren conocer cómo se adapta la ciudad a las personas con diversidad funcional.

Debajo puede ver fotos de la reunión.

Entradas recientes

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

13 horas hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

4 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

5 días hace

La Asamblea Municipal aprueba una rebaja del 2% del IBI para viviendas y comercios en 2026

En el pleno ordinario de octubre también se aprobó inicialmente congelar la tasa municipal de…

5 días hace