Categorías: Sin categoría

Los anuncios de «El Prat, un lugar de cine» se presentan en un evento en Capri lleno de recuerdos a cargo de Fermí Marimon, que tendrá una calle en la ciudad

El evento sirvió para repasar los 90 años del cine en el municipio y sirvió para conocer el proceso creativo de los spots así como su banda sonora.



Jueves, 23 de octubre de 2025 – 18:15

El Prat Film Office presentó este miércoles por la tarde los dos nuevos spots de promoción del servicio municipal «El Prat, un lugar de cine», en un acto que sirvió también para hacer balance de los 13 años de historia del servicio municipal y rendir homenaje a la tradición cinematográfica local y en especial al cineasta pratense Fermí Marimon, recientemente desaparecido.

El acto comenzó con la proyección del spot Una tierra que inspira. El Prat, un recinto cinematográfico, dirigido, producido y guionado por Xavi Esteban, con música original de Xavi Alías, que ha ofrecido una actuación en directo. El spot destaca que El Prat es tierra de cine desde hace casi un siglo. Es un homenaje a los pioneros del cine amateur en El Prat que, con su talento y dedicación, iniciaron un camino de creación audiovisual que llega hasta nuestros días. Por eso, el spot no se queda sólo en el pasado sino que también muestra imágenes de películas rodadas en el Prat en la actualidad. 

El pasaje Rector Martí Pinyol cambiará su nombre por el de Fermí Marimon

Tras la proyección de la primera pieza audiovisual, el acto continuó con un repaso a los 90 años de historia del cine en la ciudad, un coloquio a cargo de la historiadora Marga Gómez y la proyección del documental El cine del Fermí. Un amor en la gran pantalla, dirigida por Alba Roig, que reivindica la figura de Marimon y su aportación cultural. En reconocimiento a su trayectoria, la alcaldesa de la ciudad, Alba Bou Jordà, ha anunciado que el pasaje Rector Martí Piñol llevará a partir de ahora el nombre de Fermí Marimon, una calle muy especial porque fue donde abrió su primer cine, el Monmari.

Puedes ver el documental El cine del Fermí. Amor de pantalla grande aquí.

La coordinadora de la oficina Prat Film, Elena Torrent, explicó los objetivos presentes y futuros del programa y, por su parte, la representante de la Catalunya Film Commission, Laia Boixader, explicó el funcionamiento de las oficinas que forman parte de su organización y la importancia de impulsar el sector audiovisual en Cataluña.

El acto finalizó con la proyección del segundo spot denominado La inspiradora. Se trata de una ficción inspirada en hechos reales: una misteriosa localizadora llega a la ciudad con un único objetivo: conseguir fotografiar los más diversos paisajes de la ciudad, para poder venir a rodar una película. Lo que no podía prever es que al llegar a cada uno de estos escenarios naturales que tiene la ciudad, se encontraría con que se estaban filmando algunas de las películas más famosas de la historia del cine. El equipo artístico de la pieza está liderado por los artistas locales Laura Giberga y Albert Riballo. El resto de artistas que han participado son: Jaume Martí, Toni García, Carlos García, Elena Ribó, Lolo Herrero, Martí Roldán, Xavi Alias, Bruna Alias, Olga Clavel, Guillem Gefaell, Jose Segurado, Anna Mitjans, Ana Martínez, Juli Mitjans, Marina Mora, Nuna Ibernón, Sabrina Márquez y Laura Giménez.

Puedes ver ambos anuncios en este enlace.

El Prat, uno de los municipios de referencia del sector audiovisual catalán

El Prat Film Office, creada en 2012, tiene como objetivo promocionar el municipio como plató audiovisual, generar actividad económica vinculada al sector y apoyar el talento local. Desde su creación, el número de producciones grabadas en la ciudad se ha triplicado, pasando de 40 en 2012 a más de 100 atenciones a producciones realizadas durante 2024. Entre los rodajes más destacados encontramos largometrajes como Loli tormenta, de Agustí Villaronga, Un lugar común, de Celia Giraldo, Los renglones torcidos de Dios, de Oriol Paulo, los cortometrajes Las novias del sur, de Cristina Pérez Locano, Sinoide, de Celia Galán, o la serie Això no és Suècia, de Aina Cloetat y Pubertat, de Leticia Dolera.

Además, uno de los servicios más importantes del Prat Film Office es la promoción del talento local, como demuestran proyectos recientes de cineastas del Prat como Laura Ferrés (con el premiado largometraje La imagen permanente), Alba Roig, Laura Linares o Nuna Ibernón, así como videoclips de artistas reconocidos por el público como Alfred García, Elena Grueso o Ana Cruz.

Por último, cabe destacar que la oficina también tiene como misión asesorar a los estudiantes de escuelas de cine de toda Cataluña para el desarrollo de sus ejercicios académicos y proyectos de fin de carrera. 

El Prat Film Office, promotora de la actividad económica local y del Green Filming

Más allá de su aportación al sector audiovisual, rodar en El Prat también supone un impulso económico para la ciudad. Estas actividades generan ingresos directos a través de tasas municipales y la contratación de empresas locales, y también beneficios indirectos derivados de la promoción y proyección del municipio como escenario de producciones audiovisuales.

Además, Prat Film Office promueve la sostenibilidad en los rodajes, incorporando criterios de Green Filming y ofreciendo exenciones fiscales a las producciones que minimicen su huella de carbono. El Prat es así pionero dentro de la red de Catalunya Film Commission en aplicar este tipo de medidas.

Con estos nuevos espacios y proyectos, El Prat consolida su papel como escenario privilegiado del cine, la publicidad y las series, reafirmándose como una ciudad que inspira y proyecta cultura más allá de sus fronteras.

Entradas recientes

La Asamblea Municipal aprueba una rebaja del 2% del IBI para viviendas y comercios en 2026

En el pleno ordinario de octubre también se aprobó inicialmente congelar la tasa municipal de…

1 hora hace

La entidad social GATS celebra 25 años de compromiso social en el barrio de Sant Cosme

miércoles, 22 de octubre de 2025 - 13:15 La organización GATS (Grups Associats pel Treball…

1 día hace

En marcha una nueva campaña conjunta de vacunación contra la gripe y el Covid-19

Uno está destinado a personas de 60 años y más y otro a niños lunes,…

3 días hace

Comienza la renovación de la señalización vial en los principales ejes del municipio, lo que mejora la seguridad de peatones y vehículos

Los trabajos se iniciarán esta semana, de acuerdo a las condiciones climáticas y se realizarán…

1 semana hace

La nueva edición del Ciclo de Pensamiento en Diálogo gira en torno al concepto de rituales

El ciclo organizado por la central llega a la quinta edición consolidado como un espacio…

1 semana hace