Los dos cuerpos de participación cierran el curso compartiendo con el alcalde sus propuestas para mejorar el prado desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia.
Lunes 23 de junio de 2025 – 13:15
Los consejos de niños y adolescentes en El Prat han celebrado una reunión con el alcalde Alba Bou para compartir el trabajo realizado durante el año académico 2024-2025 y presentar las propuestas y acciones que desean desarrollar el próximo año. En esta reunión, cada consejo ha expuesto los temas que han trabajado y las necesidades detectadas, así como sus propuestas para mejorar la ciudad desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia.
Consejo infantil
El Consejo de Niños se reunió con el alcalde Alba Bou para compartir el trabajo realizado durante el año académico 2024-2025, así como para presentar las acciones planificadas para la próxima.
Este año, el medio ambiente ha sido el tema elegido por los consejeros después de un proceso de definir sus intereses e involucrar a las escuelas en la elección. Han detectado como necesidades de tener más espacios verdes en las escuelas y en la ciudad, reutilizar el agua, para tener más huertos infantiles para aprender sobre las plantas y la no extensión del aeropuerto. También proponen llevar a cabo acciones de conciencia para preservar las áreas verdes existentes y enfatizar la importancia del reciclaje y el tratamiento de los desechos, y mantener y estudiar la fauna y la flora del prado.
Los consejeros presentaron algunas de sus ideas a este respecto:
Días de limpieza de áreas de El Prat y hacer una propuesta artística con los elementos recolectados.
Cree una campaña con acciones contra la extensión del aeropuerto.
Proyecto de plantación de árboles elegido por niños.
Estudio sobre la vida silvestre de El Prat.
Creación de un huerto para niños: talleres y aprendiendo sobre plantas y sus procesos.
También propusieron al Consejo de la Ciudad una divertida campaña de reciclaje, apoyan el refugio de gatos y animales que viven en la calle y en la agricultura de El Prat e instalan casas de aves.
Por otro lado, el Consejo también enfatizó la participación en la difusión de los ODS y la Agenda 2030 y Urbana con una actividad en la Feria de Aves, en el nuevo plan de movilidad a través de una marcha exploratoria de los niños y en los talleres y la liberación de tortugas Cram. Finalmente, enfatizó la presencia de un representante, Oubai Drideb, en el Consejo Nacional de Niños y Adolescentes de Cataluña.
Consejo adolescente
El Consejo de Adolescentes se reunió con el alcalde Alba Bou para hacer un balance del trabajo realizado durante el año académico 2024-2025 y presentar las acciones que se planean para el próximo año.
Este año, los temas centrales elegidos por el grupo han sido la igualdad de género y los derechos del colectivo LGBTIQA+, el resultado de un proceso de reflexión colectiva sobre sus intereses y preocupaciones. Una vez que se han definido los temas, los consejeros han celebrado reuniones con entidades, proyectos y servicios en la ciudad para profundizarlos, y han participado en una capacitación específica con la entidad Pride POTA BLAVA.
Durante este proceso, han detectado varias necesidades, como la falta de conocimiento de la historia y las demandas de los movimientos feministas y LGBTIQA+, así como la necesidad de tener más referencias visibles. También han reflexionado sobre la violencia, expresando preocupación por su normalización, la dificultad para identificar sus diferentes formas y el aumento de los discursos de odio en las redes sociales.
Ante estas realidades, el Consejo propone un conjunto de acciones para crear conciencia e informar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes:
Realice entrevistas con personas de grupos y cree materiales audiovisuales para dar visibilidad a las referencias.
Analice el uso de parques infantiles y espacios públicos, y proponga propuestas de mejora.
Aumente los días, talleres y actividades sobre igualdad y diversidad.
Aliente a los centros educativos a incorporar lecturas y actividades relacionadas con estos temas.
Facilitar el acceso juvenil a profesionales especializados en igualdad y diversidad.
Además de este trabajo temático, el Consejo ha conocido de cerca los recursos que la ciudad ofrece a los jóvenes, con una visita al Servicio de Información Juvenil de El Loro. También han participado en eventos como el festival Young Altraveu y celebraron una reunión con referentes de los institutos para fortalecer la colaboración entre los centros y el consejo.
La participación del Consejo de Adolescentes ha transferido el nivel local, uno de sus miembros es parte del Consejo Nacional de Niños y Adolescentes de Cataluña, con la voz de la ciudad a nivel nacional.
Con todos estos antecedentes, el consejo pone fin al curso y está presionando para continuar en el otoño, con nuevas acciones que responden a las necesidades detectadas y ayudan a construir una ciudad más inclusiva, igualitaria y respetuosa.