Categorías: Sin categoría

Nueva convocatoria del proyecto Niu Incubadora Social para apoyar iniciativas e ideas emprendedoras en el ámbito de la economía solidaria en El Prat

El proyecto Niu Incubadora Social lanza una nueva convocatoria para apoyar 10 proyectos e ideas de empresas de economía solidaria en El Prat. Este mes de septiembre, se ha abierto el período de presentación de candidaturas del Nido Incubadora Social 2023-2024.



martes, 19 septiembre, 2023 – 12:00

El proyecto Niu Incubadora Social lanza una nueva convocatoria para apoyar a 10 proyectos e ideas de empresas de economía solidaria en El Prat. Este mes de septiembre, se ha abierto el período de presentación de candidaturas del Nido Incubadora Social 2023-2024.

Niu Incubadora Social es un proyecto del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat, gestionado técnicamente por la cooperativa local Heres Social. Esta incubadora local tiene ya una amplia trayectoria y ha ayudado a poner en marcha proyectos actualmente ya consolidados de diferentes sectores de la Economía Solidaria. El objetivo de la Incubadora es hacer viables ideas o proyectos de empresa, en una fase inicial de desarrollo, para asegurar que pueden hacerse realidad en un breve período de tiempo y generar un impacto social positivo.

¿Qué clase de ideas y proyectos acoge la Incubadora?

Si un proyecto cumple estas condiciones, tendrá opciones de participar en la Incubadora Social 2023-2024 si formaliza su candidatura:

Una idea o proyecto que se quiere testear y que se quiere tratar de hacer realidad en un breve período de tiempo.

Un proyecto vinculado con la economía social y respetuosa con el medio ambiente que tiene efectos positivos para la sociedad y/o naturaleza, para hacer un mundo mejor (en forma de cooperativa, asociación, fundación…).

Es necesario poder dedicarle, como mínimo, 2 horas a las semana, entre octubre de 2023 y enero de 2024 para participar en las formaciones presenciales/online.

Se quiere hacer o establecer en El Prat de Llobregat

El Programa NIU Incubadora Social se divide en 3 grandes bloques (formación, mentoría y presentación) y tiene una duración aproximada de 6 meses.

Vinculada a Coworking Uikú de la calle Primer de Maig del Prat, cuenta con el atractivo de ofrecer un espacio de trabajo gratuito durante cuatro meses para el proyecto que mejor sepa presentarse en la sesión de clausura que se celebra al final de la convocatoria.

En la última convocatoria, el curso 2022-2023, participaron, entre otros, La Maranya, Maternar en calma, Albordados, Cultiva, Miriam Farré o Vivencias y expresiones de un trabajo al uso.

Encontrará más información y el enlace para hacer las preinscripciones en el siguiente enlace

En la página web de la cooperativa Heres Social, encontrará también vídeos y entrevistas a las empresas participantes en la edición anterior.

Entradas recientes

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

3 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

6 días hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

1 semana hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

1 semana hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

4 semanas hace

Mejoras de verano las escuelas PRAT: trabajos para hacer que las escuelas sean más cómodas y accesibles

Martes 5 de agosto de 2025 - 09:15 Como cada verano, el Ayuntamiento de El…

1 mes hace