Categorías: Sin categoría

Propuestas musicales y cuentos para disfrutar de la Navidad en el Céntrico



jueves, 28 noviembre, 2024 – 10:00

El Céntrico Espacio Cultural ha preparado para estas Navidades un amplio abanico de propuestas en diferentes formatos y dirigidas a todos los públicos. Propuestas en las que la música y los cuentos serán los protagonistas para disfrutar al máximo de estas fechas.

Música para todos

El Auditori del Cèntric se llena de música este diciembre. La primera de las citas musicales tendrá lugar el próximo domingo 8. Se trata del concierto El cançoner de Nadal, con Laia Badrenas, cantante y profesora de la Escuela de Artes en Vivo. Un concierto de versiones modernizadas de los villancicos catalanes más populares y en formato íntimo, para dar la bienvenida a estas fechas navideñas.

En el marco del ciclo Vive la clásica!, el viernes 13 de diciembre tendrá lugar la proyección del ballet Manon. Se trata de un espectacular montaje, con coreografía de Kenneth MacMillan, grabado a principios de este año en la Royal Opera House de Londres. Una gran oportunidad para dejarse llevar por una música y danza cautivadoras en esta obra maestra del ballet moderno.

Y el sábado 21 de diciembre llegará El invento de la Doctora Larsen, un concierto que hará las delicias de grandes y pequeños, de la mano de la prestigiosa orquesta Camerata XXI. Una decena de músicos se desplegará sobre el escenario para hacernos disfrutar y al mismo tiempo reflexionar sobre el mundo tecnológico en el que vivimos.

Puede adquirir las entradas para estas actividades aquí.

Especiales hora del cuento

En estas fechas navideñas, el Céntrico ofrecerá también dos sesiones especiales de La hora del cuento. La primera será el viernes 27 de diciembre, con el espectáculo Con letra pequeña, de la compañía Teia Moner. Descubriremos esta obra interdisciplinar basada en cuentos del escritor y maestro Jaume Cela, como Las narices del rey o El gigante pancho.

Y el 2 de enero nos visitará La fotógrafa Mira y sus historias, de Viu el Teatre. La Mira escenificará, a través de fotografías y de sus viajes, historias basadas en cuentos de autoras que no nos dejarán indiferentes: Artur y Clementina, El club de los valientes o El caballero que no quería luchar, entre otros.

Entradas recientes

Espacios creativos en la Escuela Live Arts

Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…

3 horas hace

«Aquí los niños buscan cariño y nosotros se lo damos. Quieren ser escuchados y nosotros les escuchamos»

Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…

1 día hace

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

2 días hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

5 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

6 días hace