La gastronomía basada en producto local también tomará protagonismo en la ciudad con la iniciativa ‘Tasta el Pota Blava en los restaurantes de El Prat’
miércoles, 27 noviembre, 2024 – 12:45
La Feria Avícola de El Prat, la muestra comercial dedicada al Pota Blava, vuelve a la granja de la Ricarda los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre para celebrar su 51 edición. En un amplio espacio de cerca de 19.000 m2, se reunirán expositores de todo tipo, desde tradicionales productos agrícolas hasta comerciantes y entidades. Tampoco faltará el Espai Gastronòmic que, un año más, acercará al público la cocina pratense y sus productos estrella: el Pota Blava y la Alcachofa Prat.
Dentro del Espacio Gastronómico, una muestra de restaurantes de la ciudad ofrecerán platillus de Pota Blava y Alcachofa Prat. Este año, los establecimientos participantes son el 9 Céntrico, Café El Artesano, El Bar de La Capsa, EsBo Catering (La Fundación Rubricatus), Gastro Garatxe, Gran Mercado (Best Western Plus Hotel Alfa Aeropuerto), La Comida del Prat, Carpa Natural Food by Emilio Sánchez Academy, La Santa. La pastelería La Montserratina se encargará, como ya es tradición, de ponerle el toque de dulce con sus postres.
También se podrá encontrar el restaurante de Fira, con las propuestas culinarias del Consejo Regulador Pollo y Capó del Prat: el plato de la Fira y el Pota Blava para llevar, así como el desayuno de payés, clásicos de la Fira Avícola. Además, por año consecutivo, el espacio tendrá la Brasa #CarxofaPrat Solidaria, gestionada por la ONG ‘Una cima una sonrisa’, que destinará los ingresos que obtengan con las ventas en el Ashira School de Tanzania. En esta edición, también se consolida el Aula de Cocina, con ShowCookings basados en la gastronomía sostenible y del territorio, mientras que en el Aula de Cata se podrá disfrutar de sesiones técnicas para descubrir las calidades de productos como la Alcachofa Prat, de la mano de campesinado, bodegas locales y chefs del territorio.
Como tercer eje del Espai Gastronòmic, está la Feria de Vinos, que llega a su cuarta edición totalmente consolidada. Organizada en colaboración con Vinyes, Cal Pere Tarrida y La Central (ubicada en el Mercado Municipal), pondrá en valor las propuestas del territorio y se podrán degustar embutidos y quesos de la mano de Jamonsito, jamonería y barra de degustación del Prat . Además, se podrá participar en catas y maridajes guiados por los propios establecimientos participantes, en los que tendrá un especial protagonismo la bodega Cal Pere Tarrida, que celebra su centenario.
Aparte de buena gastronomía, en el espacio también se podrá disfrutar de actuaciones musicales, actividades infantiles, y una exposición de artistas locales que dan su visión particular del Pota Blava y la Alcachofa Prat. Vuelve, también, una actividad que fomenta el turismo sostenible y se estrenó durante la edición anterior: una ruta en bicicleta por los Espacios Naturales del Llobregat y el Parc Agrari, que acabará con una visita a la Feria Avícola, de la mano de Bromptolona que tendrá lugar la mañana del domingo 1 de diciembre.
Prueba el Pota Blava en los restaurantes del Prat
Un año más, el espíritu de la Feria Avícola de la Raza Prat saldrá del recinto de la Granja de la Ricarda y se extenderá por toda la ciudad gracias a la campaña ‘Tasta el Pota Blava en los restaurantes del Prat’. Durante el fin de semana del 29 noviembre al 1 de diciembre, veinte restaurantes del municipio ofrecerán sus propuestas gastronómicas con el pollo Pota Blava como protagonista, ya sean elaboradas especialmente para la ocasión, o bien como plato incluido en sus cartas. La Alcachofa Prat y otros productos frescos del Parque Agrario del Baix Llobregat tampoco faltarán en los platos y tapas que se podrán degustar en esta fiesta gastronómica que celebra y, a la vez, reivindica la calidad de nuestra cocina, una cocina con personalidad propia basada en el producto de proximidad y sostenible, que sitúa en El Prat en el panorama gastronómico y atrae a un público de paladar exigente que comparte los valores de proximidad y calidad de nuestros productos agroalimentarios.