miércoles, 15 mayo, 2024 – 15:00
El Centro Cívico Sant Jordi-Ribera Baixa y el Teatro L’Artesà, desde su línea de apoyo a la práctica teatral amateur que se enmarca en el proyecto «Entre Bambolines» facilitan que algunas de las compañías de la ciudad vinculadas al proyecto, participen a lo largo del curso de formaciones y asesoramientos que enriquezcan su práctica teatral. En estos itinerarios formativos se procura que cada curso alguna de ellas cuente con el apoyo de una mirada externa profesional que les ayude a aterrizar y mejorar sus proyectos escénicos en diversas sesiones de trabajo.
En este caso, ha sido la actriz y profesora, Marta Montiel, quien ha acompañado la propuesta de «El Galliner del Parque», una compañía formada por padres y madres vinculadas a la Escuela del Parque que presentan su propuesta » Ciudad Mágica» el próximo 1 de junio en el Teatre Modern.
El acompañamiento artístico de Marta Montiel a la compañía «El Galliner del Parque» se ha organizado en tres sesiones coincidiendo con diferentes partes del proceso de creación de la obra de teatro que están creando. En la primera sesión, la orientación fue en relación a la estructura de la obra, el análisis de las escenas, de los personajes y de su relación entre ellos. También recibieron herramientas prácticas para organizar el trabajo de las escenas durante los ensayos teniendo siempre presente qué quieren transmitir a los niños y niñas con esta obra. En la segunda sesión, recibieron inputs en relación al uso del espacio dentro de cada escena; con las dinámicas de los estados de los personajes y los contrastes entre ellos; con la expresión física y oral de cada personaje a lo largo de la obra. En la última sesión, las pautas continuaron reforzando aspectos ya trabajados, pero poniendo foco en el vestuario, el utillaje, la música y las proyecciones, manteniendo los tiempos-ritmo de la obra y la coherencia entre todas las partes y lo que quieren expresar.
«Entre Bambolines» es un proyecto de dinamización de los diferentes grupos y compañías teatrales de la ciudad, algunas en residencia en el Ribera. Se caracteriza por fomentar la participación y el aprendizaje escénico de forma comunitaria, y se concreta con acciones como el itinerario de artes en vivo que se impulsa desde el Ribera y el Artesano, la promoción de un espacio de atrezzo comunitario y la participación activa en propuestas del Centro Cívico, como por ejemplo, el Enribírate en la Fresca, el ciclo En Femenino, entre otros.
No debes llamar al 112 ya que es una prueba, que te permitirá comprobar el…
Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…
Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…
El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…
Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…