La bióloga Camila Servin Barthet acompaña a una reunión con 17 familias con niños de 0 a 3 años en el Centro Cívico Palmira Domènech para hablar sobre los cambios cerebrales durante el embarazo y la maternidad
Viernes 30 de mayo de 2025 – 11:00
Dimecres a la Tarda, L’Espai Familiar de la Palmira Va Acollir una Trobada Molt Especial Amb la Participació de 17 Families Amb Infantes D’Eint 0 I 3 anys por experiencia comparte -que se giren al voltante de la maternitat. Esta propuesta ha sido, desde la apertura de la instalación, una necesidad manifestada por las familias del vecindario, que han encontrado en este espacio un apoyo seguro, acogedor y mutuo.
A las 5:30 p.m., la sala de Movimiento y Cuerpo estaba lleno de pequeños pies descalzos y conversaciones entre los padres y, como de costumbre, el espacio se preparó con la alfombra y los juguetes de colores de los niños.
En este contexto, tuvimos el privilegio de tener la presencia de Camila Servin Barthet, un biólogo e investigador del Proyecto Bemother, donde ha estado estudiando los cambios cerebrales que han tenido lugar durante el embarazo y la maternidad durante cuatro años. Para crear puentes entre la ciencia y la experiencia, validar las emociones y el aislamiento de combate, la dinámica se construyó con tarjetas de emociones: confianza, estrés, ternura, soledad, gratitud, amor, orgullo, cansancio … Todos ellos fueron el hilo principal de una conversación colectiva honesta y profunda.
Una de las preguntas más compartidas fue la de Cristina: «¿Por qué no puedo hacer multitarea como antes? A veces creo que no he diagnosticado el TDAH». Camila respondió claramente que esto no es un déficit, sino el peso de la carga mental y las expectativas sociales. «Cognitive capabilities are not altered, though sometimes it seems,» he said, dismantling myths that often lead to distress.
El diálogo continuó abordando conceptos como la poda neuronal, un proceso natural de especialización cerebral muy similar al de la adolescencia. Camila enfatizó que su estudio ha demostrado que el 94% de la materia gris del cerebro de las madres sufre cambios durante el embarazo. Davant La Pregunta «és reversible? Em quedaré semper així?», Va explicar que els Canvis Poden Estendre Fins als sis sis després del par, que las finidades i tot s’han detectat modificacions estructurals en cervelos de donat avançada.
La conversación se volvió especialmente íntima cuando una madre declaró: «Siento que ya no me gusta hacer las cosas que me gustan antes porque lo único que me importa es mi hijo. El resto me parece gras interestelar». Aquí, Camila enfatizó cómo la biología, motivada por el deseo de garantizar la supervivencia de la criatura, reorganiza las prioridades emocionales y mentales, señalando que cada madre es diferente y que la presión social a menudo también hace que las madres se sientan culpables de experimentar estos cambios.
También participaron cuatro padres, quienes preguntaron si sus cerebros también sufren cambios. La respuesta fue afirmativa: «Cuanto más se involucre en la crianza de los hijos, más se transforma su cerebro», dijo Camila, reclamando una paternidad activa y transformadora.
Para cerrar, se abrió un vistazo al futuro de la investigación. Camila explicó que hace solo una década casi no había estudios en el cerebro materno, pero ahora la investigación se está centrando en los efectos de la segunda y tercera embarazos.
Una tarde intensa, llena de aprendizaje, complicidad y validación emocional. El conocimiento científico, compartido por proximidad y escucha activa, ayudó a sacar a la luz en experiencias a menudo silenciadas. Otro ejemplo de cómo la comunidad y el conocimiento pueden caminar en la mano.
Además, la reunión coincidió con el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, una fecha para poner el derecho de todas las mujeres a disfrutar de una salud integral y hacer que las necesidades físicas y emocionales específicas sean visibles en etapas como la maternidad.
Si desea saber más sobre los orígenes y los objetivos de la propuesta, lo invitamos a escuchar la entrevista en el planeta PRAT en este enlace.