Categorías: Sin categoría

Varias acciones y actividades conmemorarán el Día de la Visibilidad Transgénero en El Prat



jueves, 28 marzo, 2024 – 13:30

El próximo domingo, 31 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. Una jornada que quiere poner en valor y visibilizar a la comunidad transgénero de todo el mundo y al mismo tiempo sensibilizar contra la discriminación que a veces sufre el colectivo.

Con motivo de esto, nuestra ciudad acogerá distintas acciones y actividades para conmemorar una de las fechas importantes del calendario LGTBI.

Acciones de ciudad

A partir del jueves, 28 de marzo y hasta el martes, 2 de abril, la bandera transgénero estará colgará en la fachada principal del Ayuntamiento.

Durante las mismas fechas, la Torre del Agua de la plaza Catalunya lucirá con los colores de la bandera trans.

Además, se puede visitar un banco con los colores de la bandera trans en la plaza de la Agricultura, inaugurado hace dos años. El objetivo fue visibilizar un lugar referente al municipio como es la ubicación del Servicio de Atención Integral (SAI). Un servicio de sensibilización, información y acompañamiento en materia LGTBI para personas y entidades de la ciudad.

Actividades

El próximo viernes, 5 de abril, el Céntrico Cívico Sant Jordi – Ribera Baixa acogerá la visualización de «Como hojas por el viento», de la directora Sofía Luz. Una historia de dos mujeres trans que salen de su país de origen para encontrar más oportunidades en un nuevo continente.

A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda para hablar de las migraciones de las personas trans y de las realidades que viven en primera persona. La mesa estará formada por Lisa Jay Fuentes, activista trans de Cuba; Melani Bacilio García, activista trans de Perú y Yoana Mata, activista trans de Honduras.

Posteriormente, se realizará la lectura de un manifiesto a cargo de la entidad local Orgull Potablava y de Inclusium.

A continuación, se dará paso a la inauguración de la exposición “Trans*”. Una muestra que explica la realidad trans, sus mitos y las personas relevantes del colectivo en la historia. Colabora el artista local, Marta Mouns, con el diseño.

Origen

El Día Internacional de la Visibilidad Trans se celebra desde el año 2009, cuando la activista trans americana, Rachel Crandall, instauró el 31 de marzo como día para dar visibilidad a las personas trans.

Entradas recientes

Espacios creativos en la Escuela Live Arts

Este año la Escuela ha puesto en marcha dos espacios creativos para niños y jóvenes…

8 horas hace

«Aquí los niños buscan cariño y nosotros se lo damos. Quieren ser escuchados y nosotros les escuchamos»

Entrevista a Rubén Barba, director del Esplai GISC, que celebra medio siglo de existencia Rubén…

1 día hace

El Prat consolida una oferta educativa de más de 17.000 plazas

El documento de datos del ciclo escolar 2025-2026 recoge información de interés del sector en…

2 días hace

Más de una veintena de representantes de proyectos teatrales participan en el encuentro «Entre Bambolines»

Clara Cols fue la encargada de acompañar y guiar a las diferentes compañías de teatro…

5 días hace

Las Joves del Prat dan vida al cortometraje «Flamencan Roots» en el marco del proyecto Contraplà

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 13:45 Un grupo de jóvenes del Esplai GISC…

6 días hace