Categorías: Sin categoría

El paisaje local une a tres escuelas de El Prat

Este curso 2023-2024 los proyectos de artes visuales de Intersecciones se ponen en marcha con una perspectiva común: indagar, investigar y trabajar desde las prácticas artísticas el paisaje local.



martes, 20 febrero, 2024 – 10:30

Las propuestas de las escuelas Pepa Colomer, Ramon Llull y Can Rigol, conjuntamente con la Escuela de Artes Visuales, convocan a la reflexión sobre nuestro entorno cercano y a entender nuestra posición en el mundo como un conjunto holístico: un todo de intersecciones sistémicas donde se entrecruzan nociones de identidad, memoria y relación con el entorno natural.

Desde la tradición, el “paisaje” en las artes visuales se ha entendido como un género principalmente pictórico y que a menudo sólo representa un conjunto visual natural o urbano. El proyecto bianual de artes visuales quiere indagar cómo desde las prácticas más contemporáneas y desde propuestas reflexivas o vivenciales se plantea una mirada de igual a igual con el entorno, cuestionando formas de vivir que, de manera no consciente, afectan nuestro medio cercano.

¿Cómo se trabaja la propuesta desde cada escuela?

Las propuestas en cada escuela tienen un carácter único y específico, pero a la vez se amplían al marco común —el paisaje— como un conjunto, para poder reforzar vínculos entre procesos y sobre todo, compartir las cuestiones y preguntas que nos empujan a la acción artística entre las comunidades que trabajan en ella.

En el instituto escuela Pepa Colomer se trabaja el paisaje desde la perspectiva de la identidad de la infancia local: ¿Hay una forma específica de ser niño en El Prat? Si nosotros habitamos, vivimos y estamos en El Prat… ¿Somos nosotros también parte y forma de este paisaje?

En la escuela Ramon Llull se está empezando a investigar todas las capas de memoria y relaciones que forman parte de El Prat: Son las historias de quien ha vivido en el lugar o el testimonio de otros usos de un espacio parte de la visión de ‘un sitio? ¿Son las redes no materiales de relaciones parte de un paisaje?

En Can Rigol se plantean como desde el cuidado y presencia de las plantas locales se puede hacer palpable una comunidad que trabaja a la vez, pero no en el mismo tiempo, y que se relaciona con los seres vivos diferentes de nosotros pero igual de significativos.

Por último, la comunidad docente también se ha sumado a la red de indagaciones común como creadoras, proponiendo en los entornos de aprendizaje en común, una visión específica de cómo trabajar desde las artes y desde la metodología del proyecto la práctica artística en las escuelas.

Entradas recientes

15 años de prado nocturno: un viaje través de la historia de Prat en Ricarda

Este año tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre y la reserva del lugar…

16 horas hace

Comienza un nuevo curso de visitas guiadas gratuitas los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Cada domingo, el consorcio de áreas naturales del Delta de Llobregat ofrece la oportunidad de…

5 días hace

La escritora Rosa Ribas, predicación de la mayor celebración

La Pratenca tiene títulos sobresalientes en el género de la novela negra. A partir de…

1 semana hace

La lección de apertura, comenzando con el año escolar 2025-2026

El evento se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el centrado Martes…

2 semanas hace

Nueva edición de The Nest, Social Incubator 2025-2026

Registro abierto hasta el 17 de octubre Lunes 1 de septiembre de 2025 - 09:15…

2 semanas hace

Las obras del acabado del nudo de Mas Blau: la nueva rotonda promueve la movilidad en El Prat

El Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible ha completado el trabajo de reforma del…

4 semanas hace